CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia

Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores

13 junio, 2025 By CEOE

Desde la Asociación de Empresarios de Polígonos Industriales de Palencia (Aspepis) integrada en CEOE PALENCIA hemos puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Palencia nuestra preocupación por la situación de abandono y suciedad que se están viviendo en los polígonos industriales de Palencia.

Las empresas del polígono están observando de primera mano el deterioro progresivo de la imagen urbana en estas zonas, donde se acumulan residuos sin recoger durante días, generando:
• Problemas de salubridad pública que pueden afectar a trabajadores y visitantes de la zona.
• Deterioro de la imagen de Palencia ante empresas y posibles inversores.
• Riesgo de plagas y malos olores que afectan a la calidad de vida.
• Impacto negativo en el medio ambiente de nuestro municipio.

SOLICITAMOS : Que desde el Ayuntamiento se tomen medidas con carácter inmediato.
Palencia merece mantener una imagen digna y cuidada en todas sus zonas, incluidos los polígonos industriales que son motor económico de nuestra ciudad. La dejadez actual no es admisible y  requiere una actuación inmediata.

Firmado: D. José Ignacio Carrasco Asenjo.
Presidente Asociación de Empresarios de Polígonos Industriales.

Publicado en: Miscelánea, Notas de prensa, Noticias

Adaptarse o Desaparecer

10 junio, 2025 By CEOE

Ayer 9 de junio 2025 en CEOE PALENCIA se organizó una Jornada de Inteligencia Artificial. Titulada: “Adaptarse o Desaparecer” con el Ponente Richard Thiel Sartawsky.

Charla organizada dentro del Programa del IV ACUERDO MARCO de la Junta de Castilla y León.

Publicado en: Formación, Jornada, Miscelánea, Noticias

Día Mundial de la Seguridad y Salud

28 abril, 2025 By CEOE

Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2025

Desde CEOE Empresas de Palencia a través de su departamento de Asesoramiento en Prevención de Riesgos Laborales, quiere conmemorar el día Mundial de la Seguridad y Salud.

REVOLUCIÓN EN EL SECTOR DE LA SEGURIDAD Y SALUD: EL PAPEL DE LA IA Y LA DIGITALIZACIÓN EN EL TRABAJO.
Desde el año 2003 la OIT ha establecido el día 28 de abril como día destinado internacionalmente a promover la Seguridad y Salud en el trabajo, que pretende concienciar a empresarios y trabajadores sobre la importancia de prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

Un año más, CEOE Empresas de Palencia, ha querido hacerse eco del slogan que la OIT establece cada año y que se adapta a las nuevas condiciones de trabajo.

Este año 2025 las campañas se centran en los impactos de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la seguridad y salud de los trabajadores.

Hay que señalar que la IA y los robots están cada vez más presentes en las empresas, operando en entornos peligrosos, realizando tareas que entrañan manipulación de cargas, exposición a sustancias peligrosas, entornos con temperaturas extremas y movimientos repetitivos.

No cabe duda que se trata de tareas que entrañan riesgos muy elevados y que ya no tiene que realizar el trabajador, pero al mismo tiempo es necesario realizar una adaptación del puesto de trabajo y en ausencia de las medidas de seguridad adecuadas, estas nuevas tecnologías pueden provocar otro tipo de accidentes relacionados con la reducción del control de trabajo y riesgos ergonómicos.

Por lo tanto, la gestión del conocimiento de estas nuevas tecnologías implica que tanto el trabajador como los mandos de empresa mejoren en el desempeño de sus tareas laborales, siendo necesario proporcionar las herramientas necesarias que nos permitan la adaptación a las nuevas tecnologías.

Publicado en: Miscelánea, Noticias

Reunión de trabajo con Agentes de Impulso Rural

14 marzo, 2025 By CEOE

La pasada semana,  en la sede de CEOE Empresas de Palencia, se ha celebrado una reunión de trabajo con el fin de mantener la colaboración entre los Agentes de Impulso Rural de la Diputación de Palencia y los técnicos de CEOE que desarrollan el programa de “Creación de Empresas en el medio rural. Acompañamiento integral de Empresarios y autónomos” que cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial.

En  la reunión de trabajo han participado Maria del Rosario Hoyos y Maria Ruiz (Diputación) y Mar Albarrán(CEOE) quienes han podido intercambiar impresiones de las distintas actividades que se están poniendo en marcha en los municipios de nuestra provincia, para poder dar una atención mucho más completa a todos aquellos que estén interesados en emprender.

Publicado en: Miscelánea, Noticias

Fallo del Concurso de las Patatas a la Importancia

18 noviembre, 2024 By CEOE

En la mañana de hoy, 15 de noviembre, ha tenido lugar el fallo del jurado del Concurso de la Patata a la Importancia.

En total se han presentado 10 tapas de los siguientes establecimientos:

Picogallo, Empedrada, 1 – PALENCIA

El Casero, Mayor Pral., 106 – PALENCIA

Bar Pajares, las Escuelas, 24 – ANTIGÜEDAD

Bar restaurante El Pico, La Alegría, 1 – QUINTANA DEL PUENTE

D´Candela, Pl. Mayor, 10 – PALENCIA

Bar Maño, la Cestilla, 5 – PALENCIA

Las Hurdes, Antonio Machado, 6 – PALENCIA

La Parrilla de Don Jamón, Pl. Mayor, 14 – PALENCIA

Hay que destacar la variedad y calidad de las elaboraciones y el buen trabajo de los cocineros , lo que ha puesto difícil la decisión del jurado. Después de una ajustada votación el fallo del jurado dictaminó dar el premio a la innovación a la tapa del restaurante Casero y el premio a la patata tradicional a la tapa “Patatas Picogallo” del establecimiento Picogallo de Palencia. Los premiados se llevarán un premio de 400 euros cada uno.

Aunque sin premio, la tercera tapa mejor valorada fue la de La Parrilla de Don Jamón.

 

Publicado en: Miscelánea, Notas de prensa, Noticias

Tapa «El Bendito Bacalao». Semana Santa 2024

19 marzo, 2024 By CEOE

La Asociación de Hostelería ha decidido programar de nuevo dos de las jornadas gastronómicas que más interés suscitaban entre los profesionales y clientes:

  • Tapa del Bendito Bacalao (en Semana Santa, del 28 al 31 de marzo)
  • Jornadas de la Patata a la Importancia (en el mes de noviembre)

La primera de las jornadas tendrá lugar durante los días 28, 29, 30 y 31 de marzo, haciéndola coincidir con los días principales de Semana Santa.

Los profesionales que quieran participar tienen de plazo hasta el lunes 22 de marzo, facilitando los siguientes datos:

Nombre del establecimiento

Representante

Dirección

Teléfono

Nombre de la tapa o tapas con las que participa

A los participantes se les facilitará un cartel para colocar en el establecimiento con el precio de la tapa y se hará difusión en los medios de comunicación.

Publicado en: Miscelánea, Notas de prensa, Noticias

CEOE Palencia apoya las reivindicaciones del campo con respeto a las leyes, condenando la violencia

8 febrero, 2024 By CEOE

CEOE Empresas de Palencia apoya a los agricultores en sus manifestaciones por el «abandono» del campo, el exceso de burocracia administrativa, una reforma y flexibilización de la Política Agraria Común, que los productos importados de fuera de la Unión Europea cumplan con los requisitos que se exigen a los productores europeos o que se aplique de forma efectiva la ley de la cadena alimentaria, que prohíbe la venta a pérdidas.

Todo esto afecta directamente a pequeñas familias de autónomos del sector agrícola y que la mayoría son de la España Rural.

CEOE PALENCIA defiende absolutamente el derecho de manifestación del sector agrícola, siempre desde el respeto a las leyes, y condena cualquier acto de violencia o coacción.

Publicado en: Miscelánea, Notas de prensa, Noticias

Transición a una economía circular. Sostenibilidad y eficacia energética

18 octubre, 2023 By CEOE

IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Empresarial
EJE 10. TRANSICIÓN A UNA ECONOMÍA CIRCULAR. SOSTENIBILIDAD Y EFICACIA ENERGÉTICA.

Descargar Documento

OBJETIVOS

Energía: hacia una transición energética favorable a Castilla y León.

Objetivos de la Energía: hacia una economía neutra en carbono.

  • Aumentar la presencia de empresas autonómicas como suministradoras de bienes y servicios energéticos competitivos.
  • Aumentar las capacidades tecnológicas, internacionales, comerciales, logísticas, etc. De estas empresas para crear y consolidar ventajas competitivas sostenibles.
  • Aumentar la formación específica y el reciclaje constante de los profesionales, con el fin de adecuar de forma más ágil la oferta de profesionales con demanda de las empresas.
  • Disminuir el consumo energético mediante el ahorro y la eficacia.
  • Aumentar la producción gestionable de energías renovables.
  • Obtener consumidores formados e informados.
  • Favorecer las iniciativas empresariales y de economía social en la propiedad, gestión y financiación de los proyectos energéticos.
  • Tener empleo y al entorno rural como elemento preferencial  de cualquier política.
  • Apostar por la generación distribuida de la energía, tanto para uso doméstico como para uso industrial.
  • Favorecer la implantación de instalaciones de autoconsumo.
  • Establecer un entorno atractivo para el desarrollo y despliegue de nuevas energías renovables.
  • Alcanzar una adecuada coordinación en la planificación de puntos de carga.
  • Impulsar la transición energética justa.

Actuaciones

Actuaciones en marcha

  • Elaboración de la nueva Estrategia Energética de Castilla y León con horizonte 2030.
  • Tramitación de la Estrategia Térmica Renovable.
  • Apoyo a las iniciativas en almacenamiento en CYL con los sistemas de bombeo.
  • Canal abierto de participación con el sector a través de la “mesa del autoconsumo de CYL”
  • Líneas de subvenciones al autoconsumo, almacenamiento de energía y energías renovables térmicas en distintos sectores de nuestra economía.
  • Redacción de la “Ley de Cambio Climático y transición energética”
  • Trabajos en nuevas iniciativas de biogás.
  • Creación de grupos de trabajo especializados en energía, medioambiente y clima.
  • Promoción de l FP Dual entre empresas de sectores verdes y jóvenes en formación.

Actuaciones de futuro

  • Asesoramiento y formación personalizada a empresarios.
  • Refuerzo a la FP Dual en ramas de tipología energética.
  • Labores de prospectiva empresarial.
  • Incentivo a las empresas para incorporar I+D+i+d
  • Búsquedas de socios y ofertas y demandas tecnológicas.
  • Consolidación de redes de colaboración.
  • Defensa del CO2 como materia prima y energía renovable.
  • Actuaciones específicas en el sector automovilístico.

 

Desarrollo de la Estrategia de Economía Circular y el Programa de Bioeconomía de Castilla y León.

Objetivos de la Estrategia.

  •  Fomento de la Investigación y Desarrollo Tecnológico (I+D+I), público y privado, en Bioeconomía y Economía Circular.
  • Sensibilización y Promoción de la Bioeconomía y Economía Circular.
  • Desarrollo de la Oferta regional de productos y servicios de Bioeconomía y Economía Circular de las actividades económicas.
  • Fomento de la demanda y desarrollo de mercados relacionados con la Bioeconomía y la Economía Circular.

Actuaciones

  • Proyecto CIRCULAR LABS, en el marco del Programa INTERREG V A España-Portugal “promoviendo el espíritu empresarial para la Economía Circular en el espacio Ibérico”
  • Establecer adecuada coordinación para que el desarrollo de la Estrategia se realice en el marco del Dialogo Social.
  • Desarrollar criterios de compra pública circular.
  • Banco de Buenas Prácticas.
  • Proyecto INBEC presentado en la segunda convocatoria del Programa INTERREG V A España-Portugal “Bio-Economía Circular. Impulso y desarrollo de una economía sostenible a través de la innovación y la cooperación empresarial”
  • Talleres formativos sobre soluciones innovadoras.
  • Estudio de mejores iniciativas. Puesta en marcha de nuevas actividades en Bioeconomía.
  • Plan de Comercialización y de Marketing

FINALIDAD

HACER DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA UNA OPROTUNIDAD PARA LOS CONSUMIDORES, EMPRESARIOS Y PROFESIONALES DE CASTILLA Y LEÓN ADEMÁS DE PARA NUESTRO ENTORNO RURAL.

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE ECONOMÍA CIRCULAR Y PROGRAMA DE BIOECONOMÍA PARA CASTILLA Y LEÓN

Publicado en: Competitividad e Innovación Empresarial, Miscelánea, Noticias

IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Empresarial

1 octubre, 2023 By CEOE

EJE 2. DIGITALIZACIÓN

Descargar Documento

OBJETIVOS

objetivos digitalizacion iv acuerdo competitividad

Digitalización empresarial

Aspectos a considerar:

velocidad digital iv acuerdo competitividad

Avanzar de manera efectiva en la transformación digital de las empresas y, especialmente, de pymes y autónomos

Actuaciones para la digitalización empresarial

  • Consolidación del ecosistema
  • Definición y desarrollo de un Plan de digitalización específico para pymes y autónomos de Castilla y León.
  • Acompañamiento integral a las empresas que precisen servicios de digitalización a través de los facilitadores digitales clave del ecosistema
  • Potenciación de los mecanismos financieros e instrumentos de apoyo a la digitalización.
  • Instrumentos de apoyo para la contratación de servicios de asesoramiento para la industria 0 y la digitalización.
    • Mejorar la difusión de todas las líneas de impulso de la digitalización.
  • Puesta en valor de la oferta tecnológica
  • Vigilancia de las competencias y perfiles profesionales digitales en Industria 0.
  • Conocimiento del estado de la digitalización en los sectores y empresas y su evolución para decidir las políticas y evaluar adecuadamente las medidas que se adopten en cada
  • Desarrollo de las medidas de España Digital 2025, su Eje 7: proyectos Tractores de digitalización sectorial: un sector agroalimentario  digital;  salud digital;    movilidad    digital;    turismo    inteligente, digitalización como palanca para la modernización del comercio, y lanzadera de proyectos tractores de digitalización.

Infraestructuras

Visibilizar demostraciones tangibles de tecnologías habilitadoras

  • Desarrollo de “proyectos piloto” en zonas con especial dificultad de conectividad y cobertura de
  • Colaboración con los operadores para avanzar en la mejora de la cobertura de red y
  • Potenciación de la       Fundación         Centro        de Supercomputación de Castilla y León
  • Oferta de recursos de computación de alto rendimiento para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos innovadores y de alta
  • Colaboración entre start-ups, empresas tecnológicas y la industria para avanzar en la transformación
  • Impulso a los     espacios       demostradores    de universidades,    Centros       Tecnológicos         y     otras entidades de apoyo a la transformación digital y tecnológica, que puedan contribuir al proceso global de adopción tecnológica de las
  • Visibilidad de la oferta de demostradores, infraestructuras, activos digitales y casos de éxito en las empresas que puedan facilitar la adopción de tecnologías digitales por otras
  • Impulso de la adopción de tecnologías digitales por la propia Administración Pública de Castilla y León para favorecer el acceso a la digitalización de las
  • Impulso y apoyo para la captación del talento en temas relacionados con las infraestructuras

Facilitadores digitales y Centros  de Innovación Digital (DIH)

Apoyarse en los facilitadores digitales de forma efectiva en la transformación digital en la empresas y organizaciones del sector público como clave estratégica de futuro

  • Consolidación del papel de los DIH en el proceso de digitalización
  • Mejora de la transferencia de conocimiento entre los DIH y centros de competencia regionales, nacionales y
  • Fomento de las competencias digitales de la ciudadanía y de las
  • Promoción y visibilidad de la oferta tecnológica regional y de los servicios proporcionados por los facilitadores digitales regionales.
  • Desarrollo de las competencias asociadas al emprendimiento digital desde edades tempranas y lo largo de todo el sistema educativo, así como su ejercicio en las organizaciones, especialmente en las empresas.
  • Dotar a los trabajadores de las competencias digitales requeridas en el ámbito laboral.
  • Mantener y mejorar la convocatoria de formación en competencias digitales para trabajadores.
  • Satisfacer la demanda de especialistas en tecnologías digitales.

Sector de las Tecnologías de la información y Comunicaciones

Apoyar al fortalecimiento del sector TIC

  • Apoyo a una oferta TIC focalizada en los retos empresariales identificados por agentes del ecosistema regional empresarial con el fin de acercar las nuevas soluciones a las necesidades empresariales en modelos de innovación abierta y cruzada, que permitan la integración de modelos de cooperación y crecimiento empresarial con foco en mercado
  • Apoyo a proyectos de desarrollo experimental de las empresas del sector TIC, en colaboración con el resto de agentes del ecosistema
  • Colaboración con el sector TIC en la transformación digital, principalmente de las pymes, a través de un acompañamiento integral.
  • Articulación de medidas de apoyo a la digitalización por parte del sector TIC con el enfoque Castilla y León Territorio Rural Inteligente.
  • Internacionalización de las capacidades tecnológicas y de desarrollos tecnológicos de las empresas del sector TIC.
  • Mejora de la visibilidad y el posicionamiento de Castilla y León como Comunidad del conocimiento y la tecnología.
  • Promoción del talento a través de becas especializadas en tecnologías
  • Desarrollo de soluciones digitales enfocadas al territorio
  • Desarrollo de programas de incubación y aceleración de start-ups basados en la cooperación con empresas
  • Desarrollo de programas de apoyo a la Compra Pública
  • Apoyo a la Red de Centros Tecnológicos.

Referencias

  • Ceoe Castilla y León

Descargar Acuerdo

 

 

Publicado en: Competitividad e Innovación Empresarial, Miscelánea, Noticias

PREMIO CPOE “TRAYECTORIA EMPRESARIAL”

2 diciembre, 2016 By CEOE

 

El día 2 de diciembre se ha dado a conocer el galardonado con el Premio Trayectoria Empresarial 2016, que este año ha recaído en D. Heliodoro Calvo de la empresa OVLAC. En una rueda de prensa, el presidente de CPOE, junto con el director de Área de Negocio de CAIXABANK, la empresa patrocinadora, anunció la persona premiada este año.

Publicado en: Miscelánea

Página siguiente »

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores
  • Adaptarse o Desaparecer
  • FECOPA y CEOE Palencia impulsan el Carné 60
  • Joyería López Joyero Galardón Comercio Emblemático de Palencia
  • Reunión capacidades industriales

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}