CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia

IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Empresarial

1 octubre, 2023 By CEOE

EJE 2. DIGITALIZACIÓN

Descargar Documento

OBJETIVOS

objetivos digitalizacion iv acuerdo competitividad

Digitalización empresarial

Aspectos a considerar:

velocidad digital iv acuerdo competitividad

Avanzar de manera efectiva en la transformación digital de las empresas y, especialmente, de pymes y autónomos

Actuaciones para la digitalización empresarial

  • Consolidación del ecosistema
  • Definición y desarrollo de un Plan de digitalización específico para pymes y autónomos de Castilla y León.
  • Acompañamiento integral a las empresas que precisen servicios de digitalización a través de los facilitadores digitales clave del ecosistema
  • Potenciación de los mecanismos financieros e instrumentos de apoyo a la digitalización.
  • Instrumentos de apoyo para la contratación de servicios de asesoramiento para la industria 0 y la digitalización.
    • Mejorar la difusión de todas las líneas de impulso de la digitalización.
  • Puesta en valor de la oferta tecnológica
  • Vigilancia de las competencias y perfiles profesionales digitales en Industria 0.
  • Conocimiento del estado de la digitalización en los sectores y empresas y su evolución para decidir las políticas y evaluar adecuadamente las medidas que se adopten en cada
  • Desarrollo de las medidas de España Digital 2025, su Eje 7: proyectos Tractores de digitalización sectorial: un sector agroalimentario  digital;  salud digital;    movilidad    digital;    turismo    inteligente, digitalización como palanca para la modernización del comercio, y lanzadera de proyectos tractores de digitalización.

Infraestructuras

Visibilizar demostraciones tangibles de tecnologías habilitadoras

  • Desarrollo de “proyectos piloto” en zonas con especial dificultad de conectividad y cobertura de
  • Colaboración con los operadores para avanzar en la mejora de la cobertura de red y
  • Potenciación de la       Fundación         Centro        de Supercomputación de Castilla y León
  • Oferta de recursos de computación de alto rendimiento para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos innovadores y de alta
  • Colaboración entre start-ups, empresas tecnológicas y la industria para avanzar en la transformación
  • Impulso a los     espacios       demostradores    de universidades,    Centros       Tecnológicos         y     otras entidades de apoyo a la transformación digital y tecnológica, que puedan contribuir al proceso global de adopción tecnológica de las
  • Visibilidad de la oferta de demostradores, infraestructuras, activos digitales y casos de éxito en las empresas que puedan facilitar la adopción de tecnologías digitales por otras
  • Impulso de la adopción de tecnologías digitales por la propia Administración Pública de Castilla y León para favorecer el acceso a la digitalización de las
  • Impulso y apoyo para la captación del talento en temas relacionados con las infraestructuras

Facilitadores digitales y Centros  de Innovación Digital (DIH)

Apoyarse en los facilitadores digitales de forma efectiva en la transformación digital en la empresas y organizaciones del sector público como clave estratégica de futuro

  • Consolidación del papel de los DIH en el proceso de digitalización
  • Mejora de la transferencia de conocimiento entre los DIH y centros de competencia regionales, nacionales y
  • Fomento de las competencias digitales de la ciudadanía y de las
  • Promoción y visibilidad de la oferta tecnológica regional y de los servicios proporcionados por los facilitadores digitales regionales.
  • Desarrollo de las competencias asociadas al emprendimiento digital desde edades tempranas y lo largo de todo el sistema educativo, así como su ejercicio en las organizaciones, especialmente en las empresas.
  • Dotar a los trabajadores de las competencias digitales requeridas en el ámbito laboral.
  • Mantener y mejorar la convocatoria de formación en competencias digitales para trabajadores.
  • Satisfacer la demanda de especialistas en tecnologías digitales.

Sector de las Tecnologías de la información y Comunicaciones

Apoyar al fortalecimiento del sector TIC

  • Apoyo a una oferta TIC focalizada en los retos empresariales identificados por agentes del ecosistema regional empresarial con el fin de acercar las nuevas soluciones a las necesidades empresariales en modelos de innovación abierta y cruzada, que permitan la integración de modelos de cooperación y crecimiento empresarial con foco en mercado
  • Apoyo a proyectos de desarrollo experimental de las empresas del sector TIC, en colaboración con el resto de agentes del ecosistema
  • Colaboración con el sector TIC en la transformación digital, principalmente de las pymes, a través de un acompañamiento integral.
  • Articulación de medidas de apoyo a la digitalización por parte del sector TIC con el enfoque Castilla y León Territorio Rural Inteligente.
  • Internacionalización de las capacidades tecnológicas y de desarrollos tecnológicos de las empresas del sector TIC.
  • Mejora de la visibilidad y el posicionamiento de Castilla y León como Comunidad del conocimiento y la tecnología.
  • Promoción del talento a través de becas especializadas en tecnologías
  • Desarrollo de soluciones digitales enfocadas al territorio
  • Desarrollo de programas de incubación y aceleración de start-ups basados en la cooperación con empresas
  • Desarrollo de programas de apoyo a la Compra Pública
  • Apoyo a la Red de Centros Tecnológicos.

Referencias

  • Ceoe Castilla y León

Descargar Acuerdo

 

 

Publicado en: Competitividad e Innovación Empresarial, Miscelánea, Noticias

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores
  • Adaptarse o Desaparecer
  • FECOPA y CEOE Palencia impulsan el Carné 60
  • Joyería López Joyero Galardón Comercio Emblemático de Palencia
  • Reunión capacidades industriales

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}