La Fundación CaixaBank Dualiza y CEOE Palencia firman un convenio para impulsar la FP en la provincia
- El acuerdo permitirá impulsar reuniones informativas, proyectos formativos o ayuda a las empresas para implantar la dual.
10 de noviembre de 2025 –
La Fundación CaixaBank Dualiza y la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (CEOE Palencia) han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de promover y mejorar la calidad de la Formación Profesional (FP) en la provincia de Palencia.
El acuerdo, firmado por Paula San Luis Castellano, en representación de CaixaBank Dualiza, y José Ignacio Carrasco Asenjo, presidente de CEOE Palencia, establece un marco de trabajo coordinado entre administraciones públicas, centros educativos y empresas, reconociendo a estas últimas como el pilar fundamental del sistema dual. La colaboración de patronales y asociaciones empresariales resulta esencial para conectar el mundo educativo con las necesidades reales del mercado laboral.
Entre las líneas de actuación previstas se incluyen:
- La organización de jornadas y actividades de divulgación para mejorar la valoración social de la FP, especialmente en su dimensión dual.
- El apoyo a empresas en la identificación de puestos de aprendiz, diseño de programas formativos y formación de tutores.
- La puesta en marcha de proyectos formativos que integren el aprendizaje en entornos laborales reales.
- La mejora de la cualificación profesional como vía para aumentar la competitividad empresarial y la estabilidad del empleo.
El convenio tendrá una vigencia inicial de dos años y contempla la creación de una comisión mixta de seguimiento y control, con representación paritaria, que velará por el cumplimiento de los objetivos, propondrá nuevas actuaciones y evaluará el impacto de las iniciativas desarrolladas.
Ambas entidades han destacado la importancia de esta colaboración como herramienta para acercar la FP a las necesidades reales del mercado laboral y fomentar la empleabilidad de los jóvenes en la provincia.
El convenio es clave en un momento en que la FP se perfila como una modalidad formativa indispensable para formar profesionales ante la demanda de talento creciente por parte de las empresas. Según el Observatorio de la FP, en esta década 2025-2035 se prevé que Castilla y León genere 675.000 oportunidades de empleo, de las cuales un tercio procederán de la Formación Profesional. Esa demanda se ve acrecentada por el envejecimiento de nuestro mercado laboral, que afronta una brecha generacional de más de 3,5 millones de jóvenes necesarios para garantizar el relevo profesional en todos los sectores productivos.
CaixaBank Dualiza
CaixaBank Dualiza es una fundación dedicada de modo íntegro a la promoción de la Formación Profesional y al apoyo al docente como motor del cambio.
Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.
Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.
Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a 54.000 estudiantes, 7.000 empresas y 4.000 actividades con centros educativos.
La Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales tiene dentro de los objetivos fundamentales:
Fomentar y defender el sistema de iniciativa privada y economía de libre mercado.
Promover y defender la unidad y la integración empresarial.
Propiciar el desarrollo económico de la provincia, como medio de lograr una situación social cada vez más justa.
Representar los intereses empresariales, generales y comunes ante la sociedad palentina, la Administración y las organizaciones de los trabajadores.
CPOE, para la consecución de sus fines establece distintos mecanismos encaminados a:
Representar y gestionar los intereses confiados por sus organizaciones confederadas.
Fomentar las organizaciones profesionales y empresariales, propiciando su unidad y solidaridad.
Estudiar todo tipo de problemas que se planteen con carácter general a las empresas y acordar las soluciones y las líneas de actuación.
El estudio específico de los aspectos laborales, estableciendo las relaciones con las organizaciones profesionales de los trabajadores y con la Administración Pública.
Elaborar recomendaciones de actuación en materia socioeconómica ante los Poderes Públicos.
Establecer y facilitar servicios de interés común.
Promover el avance de los métodos y técnicas de gestión de la empresa, particularmente mediante la realización y difusión de la investigación y la organización y funcionamiento de los oportunos medios de formación e información.
Establecer, mantener y fomentar las relaciones con entidades españolas e internacionales.
Negociar Convenios Colectivos y Acuerdos de Interés Profesional de los sectores a los que represente dentro de su ámbito territorial.
Establecer los mecanismos necesarios para luchar contra la competencia desleal y el intrusismo profesional.
