¿QUÉ ES LA EXCEPCIÓN IBÉRICA?
Fija un tope para el precio del gas que se utiliza en la generación de electricidad.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA?
Para que el sistema eléctrico pueda cubrir la demanda de energía, es necesario que se produzca electricidad desde diferentes fuentes: solar, eólica, nuclear, hidráulica, gas…
Como sabes, en el contexto actual internacional influenciado por conflictos como el de la guerra de Ucrania, el precio del gas se ha incrementado mucho. Por ello, producir electricidad en las centrales usando como fuente el gas es más caro de lo habitual y esto afecta directamente al precio de la luz, haciendo también que suba.
¿QUÉ ES ENTONCES EL “TOPE DE GAS”?
El “tope de gas” es una medida que ha aplicado el Gobierno (RDL 10/2022), de manera temporal, que consiste en poner un “tope” o “límite” al precio máximo del gas utilizado en las centrales de generación eléctrica con el objetivo de que así se pueda abaratar el precio de la luz.
Esta medida entró en vigor el 26 de abril, aunque se empezó a aplicar desde el 15 de junio, y estará en vigor hasta el 31 de mayo de 2023.
¿CÓMO AFECTA ESTA MEDIDA A LOS USUARIOS?
El objetivo es reducir la factura de la luz.
Sin embargo, al poner este límite en el precio del gas, la medida también obliga a realizar una compensación a las centrales generadoras de electricidad que utilizan gas, por la diferencia entre el precio real del Gas y el precio “tope”, y en la normativa se ha establecido que esta compensación se repercuta a los clientes.
Esta compensación, se va a financiar a través de un nuevo concepto en factura que las comercializadoras han empezado a aplicar a partir del 15 de junio a todos los clientes que se benefician de esta medida
¿QUIENES PUEDEN VERSE AFECTADOS?
Los clientes a los que les afecta este coste en su factura son:
1.-Todos los contratos con precio variable: todos los contratos en PVPC (con y sin Bono Social) y de mercado libre indexado a mercado
2.-Todos aquellos contratos que, desde la entrada en vigor de la medida el 26 DE ABRIL, hayan tenido o tengan a partir de ahora un cambio de precios/tarifa. Es decir: Nuevos suministros o nuevos contratos que hayan cambiado de comercializador.
3.-Renovaciones: contratos que terminan su vigencia y renuevan con su comercializador.
4.-Clientes que contraten nuevos precios durante la permanencia con su comercializador.
¿CÓMO SE APLICA EN LA FACTURA?
Desde el 15 de junio se ha empezado a aplicar en factura este coste a los clientes afectados y se está aplicando sobre los consumos realizados a partir de esa fecha. No es un importe fijo, ya que varía según la demanda de energía y se calculará en base a los precios diariamente publicados por OMIE. Además, dependiendo del mercado en el que se encuentre el cliente (mercado libre o PVPC) aparecerá de forma diferente en su factura
IMPORTANTE RECORDAR
A partir de ahora, a todos los clientes de PVPC, y a los clientes de mercado libre que realicen cualquier gestión que implique un cambio de precio/ tarifa, se les aplicará esta medida, y por tanto se incluirá este coste en su factura.
El coste de tope de gas es variable, y depende del día, no se conoce de antemano, y por tanto no se puede calcular cual será el precio final de la factura o tarifa total incluyendo este importe. Es el mismo para todas las comercializadoras.
Esta medida es temporal, por la situación actual en la que se encuentra el precio del gas, y de momento se aplicará hasta el 31 de mayo de 2023.
Las comercializadoras aplican este nuevo concepto en factura a todos los clientes que cumplan los requisitos establecidos.