Palencia sale del anonimato gastronómico: La Asociación de Cocineros ‘La Cocina de la Bella Desconocida’ presenta el proyecto para empezar a trabajar en su marca gastronómica y un sello Gastronómico»
La Asociación de Cocineros de Palencia ‘La Cocina de la Bella Desconocida’ integrada en CEOE Palencia , con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia impulsan un proyecto conjunto para poner en valor la riqueza culinaria de la ciudad.
El presidente de la Asociación de Cocineros de Palencia ‘La Cocina de la Bella Desconocida’, Víctor Maestro, ha presentado hoy en el marco de NATURPAL el ambicioso programa de creación y desarrollo del Sello Gastronómico de Palencia, una iniciativa que se desarrollará durante el periodo 2025-2027 en colaboración con el Ayuntamiento de Palencia y la Concejalía de Cultura.
Un proyecto colectivo de ciudad
Este proyecto representa el esfuerzo conjunto de toda la familia gastronómica de nuestra ciudad, ha destacado Víctor Maestro durante su intervención. «Quiso agradecer especialmente la colaboración incondicional de todos los establecimientos de restauración de Palencia, sin los cuales este proyecto no sería posible».
Tres pilares: autenticidad, calidad y tradición
La presentación ha puesto el foco en los tres valores fundamentales que definen la gastronomía palentina: la autenticidad, la calidad y la tradición. Palencia cuenta con una riqueza culinaria extraordinaria que hunde sus raíces en siglos de historia y que se refleja en platos emblemáticos como:
- La Menestra Palentina: ese tesoro de verduras frescas de nuestra huerta que representa la esencia de nuestra tierra.
- Las Patatas a la Importancia: un plato que lleva el nombre de nuestra dignidad culinaria y que demuestra cómo la sencillez puede convertirse en excelencia.
- La Leche Frita: ese postre que evoca los sabores de la infancia y que forma parte del alma gastronómica de cada palentino.
Pl. de los Juzgados núm. 4-3º • 34001 PALENCIA • Tfno.: 979.702528 • correo electrónico: info@ceoepalencia.es
Una marca para el futuro
Con este Sello Gastronómico, el objetivo es posicionar la Marca Gastronómica de Palencia en la mente del consumidor, no solo a nivel local, sino proyectándola hacia el reconocimiento que merece en toda España.
«No es casualidad que hayamos elegido esta reconocida Feria Gastronómica de NATURPAL para hacer esta presentación», ha explicado Víctor Maestro. «Todos los palentinos conocen y valoran este evento, que se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la buena mesa y los productos de calidad».
Compromiso con la excelencia
«Este proyecto es mucho más que una simple marca gastronómica», ha subrayado el presidente de la Asociación. «Es el reflejo de nuestro compromiso con la excelencia, con nuestras tradiciones y con el futuro de la gastronomía palentina. Es la promesa de que cuando alguien vea nuestro sello, sabrá que está ante un producto o servicio que respeta los más altos estándares de calidad y autenticidad».
Llamamiento a la participación
Víctor Maestro ha invitado «a todos los establecimientos, productores y ciudadanos, a formar parte de esta gran familia gastronómica que hoy nace oficialmente. Juntos haremos que Palencia sea reconocida por su extraordinaria propuesta culinaria».
La Asociación agrupa a los profesionales de la gastronomía palentina con el objetivo de promover y defender la cocina tradicional de la provincia, impulsar la formación y la innovación culinaria, y posicionar a Palencia como destino gastronómico de referencia.