Durante las últimas décadas, se ha alertado del impacto ambiental que podría tener el crecimiento económico y del riesgo de sobreexplotación de los recursos naturales.
La Economía Circular (E.C.) es una importante herramienta para racionalizar un consumo exorbitante de materias y energía, y la generación de residuos peligrosos, con grave impacto en el medio ambiente y la salud
PLAN DE ACCIÓN
El Plan de Acción focaliza su atención en los productos que usan más recursos y tienen mayor potencial de circularidad, entre ellos: electrónica y TIC, baterías, envases y embalajes, plásticos, productos textiles, edificios y alimentos.
Los objetivos de esta Estrategia de Economía Circular son:
- Impulsar un modelo de innovación basado en el enfoque de ciclo de vida.
- Desarrollar nuevos materiales, preferentemente en un marco de bioeconomía circular.
- Favorecer el desarrollo de industrias y servicios de materias primas secundarias.
- Promover un modelo de consumo responsable, basado en la durabilidad de los productos.
- Favorecer nuevos modelos de relación económica basados en la cooperación industrial y colectiva.
- Promover políticas formativas y de empleo que desarrollen acciones de E.C.
- Fortalecer el compromiso de entidades públicas y privadas.
ENERGÍA
OBJETIVO GENERAL
Hacer de la transición energética una oportunidad para los consumidores, empresarios y profesionales de Castilla y León además de para nuestro entorno rural.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Aumentar la presencia de empresas autonómicas como suministradoras de bienes y servicios energéticos competitivos.
- Aumentar las capacidades tecnológicas, internacionales, comerciales, logísticas, de colaboración empresarial, científica e institucional, financieras, nuevos materiales, ambientales, etc.
- Aumentar la formación específica y el reciclaje constante de los profesionales en colaboración con las empresas.
- Disminuir el consumo energético mediante el ahorro y eficiencia.
- Aumentar la producción gestionable de energías renovables.
- Obtener consumidores, sean familias, empresas o instituciones, formados e informados
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE ECONOMÍA CIRCULAR
OBJETIVO GENERAL
Hacer de la transición energética una oportunidad para los consumidores, empresarios y profesionales de Castilla y León además de para nuestro entorno rural.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Fomento de la Investigación y Desarrollo Tecnológico (I+D+i), público y privado, en Bioeconomía y Economía Circular.
- Sensibilización y Promoción de la Bioeconomía y Economía Circular.
- Desarrollo de la Oferta regional de productos y servicios de Bioeconomía y Economía Circular de las actividades económicas.
- Fomento de la demanda y desarrollo de mercados relacionados con la Bioeconomía y la Economía Circular.