CEOE Palencia avanza en el Programa de Capacidades Industriales para potenciar la atracción de inversiones en Palencia y Provincia.
La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Junta de Castilla y León y CEOE CyL, evaluará las fortalezas de los polígonos industriales Palentinos.
La CEOE Empresas de Palencia está desarrollando de forma activa el Programa de “Capacidades Industriales”, una iniciativa estratégica que se lleva a cabo en estrecha colaboración con la Junta de Castilla y León y la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE CyL).
El programa tiene como objetivo principal realizar un diagnóstico exhaustivo de las capacidades y recursos disponibles en los polígonos industriales de Palencia y su provincia, con el fin de optimizar la atracción de inversiones y dinamizar la economía regional.
Evaluación integral de recursos industriales
Los técnicos especializados del programa están llevando a cabo una evaluación detallada de los recursos esenciales presentes en los polígonos industriales de Palencia y de la provincia. Esta valoración incluye aspectos fundamentales como la disponibilidad de suelo industrial, la infraestructura eléctrica, el acceso al agua, las redes de telecomunicaciones, los sistemas de depuración y la recogida selectiva de residuos.
Asimismo, se está analizando la presencia de infraestructuras estratégicas disponibles en cada polígono industrial y realizando una evaluación de las industrias tractoras existentes en la comunidad autónoma, elementos clave para el desarrollo de un ecosistema industrial competitivo.
Colaboración institucional y territorial
Para garantizar la veracidad y precisión de la información recopilada, CEOE Palencia ha mantenido diversas reuniones con alcaldes de la provincia y responsables municipales. Esta colaboración directa con las administraciones locales permite obtener datos reales y actualizados sobre las capacidades de cada territorio.
Herramienta digital para la toma de decisiones
Como resultado de este trabajo, las empresas tendrán acceso al diagnóstico de utilidad de los polígonos de Palencia y provincia a través del Mapa de Capacidades Industriales. Esta herramienta digital permitirá a los potenciales inversores conocer con precisión los aspectos determinantes para la implantación de una empresa en cada ubicación.
El Mapa de Capacidades Industriales se convertirá en un instrumento fundamental para la toma de decisiones empresariales, proporcionando información transparente y detallada sobre las ventajas competitivas de cada polígono industrial.
Compromiso con el desarrollo económico
Desde CEOE Palencia se ha destacado la importancia de esta iniciativa para preparar a Palencia y provincia ante futuras oportunidades de inversión. El Presidente José Ignacio Carrasco ha comentado que desde CEOE Empresas de Palencia queremos estar preparados para la atracción de inversiones y dinamizar nuestra economía.
El Programa de Capacidades Industriales representa un paso decisivo hacia la modernización y competitividad del tejido industrial palentino, posicionando a Palencia y su Provincia como un destino atractivo para la inversión empresarial.