CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia
Programa de Capacidades Industriales

Programa de Capacidades Industriales

1 agosto, 2025 By CEOE

CEOE Palencia avanza en el Programa de Capacidades Industriales para potenciar la atracción de inversiones en Palencia y Provincia.

La iniciativa, desarrollada en colaboración con la Junta de Castilla y León y CEOE CyL, evaluará las fortalezas de los polígonos industriales  Palentinos.

La CEOE Empresas de Palencia está desarrollando de forma activa el Programa de “Capacidades Industriales”, una iniciativa estratégica que se lleva a cabo en estrecha colaboración con la Junta de Castilla y León y la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CEOE CyL).

El programa tiene como objetivo principal realizar un diagnóstico exhaustivo de las capacidades y recursos disponibles en los polígonos industriales de Palencia y su provincia, con el fin de optimizar la atracción de inversiones y dinamizar la economía regional.

Evaluación integral de recursos industriales

Los técnicos especializados del programa están llevando a cabo una evaluación detallada de los recursos esenciales presentes en los polígonos industriales de Palencia y de la provincia. Esta valoración incluye aspectos fundamentales como la disponibilidad de suelo industrial, la infraestructura eléctrica, el acceso al agua, las redes de telecomunicaciones, los sistemas de depuración y la recogida selectiva de residuos.

Asimismo, se está analizando la presencia de infraestructuras estratégicas disponibles en cada polígono industrial y realizando una evaluación de las industrias tractoras existentes en la comunidad autónoma, elementos clave para el desarrollo de un ecosistema industrial competitivo.

Colaboración institucional y territorial

Para garantizar la veracidad y precisión de la información recopilada, CEOE Palencia ha mantenido diversas reuniones con alcaldes de la provincia y responsables municipales. Esta colaboración directa con las administraciones locales permite obtener datos reales y actualizados sobre las capacidades de cada territorio.

Herramienta digital para la toma de decisiones

Como resultado de este trabajo, las empresas tendrán acceso al diagnóstico de utilidad de los polígonos de Palencia y provincia a través del Mapa de Capacidades Industriales. Esta herramienta digital permitirá a los potenciales inversores conocer con precisión los aspectos determinantes para la implantación de una empresa en cada ubicación.

El Mapa de Capacidades Industriales se convertirá en un instrumento fundamental para la toma de decisiones empresariales, proporcionando información transparente y detallada sobre las ventajas competitivas de cada polígono industrial.

 Compromiso con el desarrollo económico

Desde CEOE Palencia se ha destacado la importancia de esta iniciativa para preparar a Palencia y provincia ante futuras oportunidades de inversión. El  Presidente  José Ignacio Carrasco  ha comentado  que desde CEOE Empresas de Palencia  queremos estar preparados para la atracción de inversiones y dinamizar nuestra economía.

El Programa de Capacidades Industriales representa un paso decisivo hacia la modernización y competitividad del tejido industrial palentino, posicionando a Palencia y  su Provincia como un destino atractivo para la inversión empresarial.

 

 

Publicado en: Noticias

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • La cicatriz del fuego en la Montaña Palentina
  • Programa de Capacidades Industriales
  • Malestar en CEOE Empresas de Palencia por la implementación de las nuevas tasas de basuras
  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores
  • Adaptarse o Desaparecer

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}