CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia
palenciaempresarial7.jpg

Palencia Empresarial Nº 8

8 septiembre, 2014 By CEOE

Obstáculos para emprender

La ilusión relacionada con la puesta en marcha de una idea, de un proyecto propio, hace años dejaba a un lado otros condicionantes, como podían ser las inversiones iniciales, los horarios interminables, la incertidumbre ante los acontecimientos, etc., porque, en cierto modo, a largo plazo, cualquier proyecto, si estaba bien estructurado, daba sus frutos.

La coyuntura económica actual, sin embargo, nos muestra que si una idea no está bien organizada y soporta-da económicamente peligra su subsistencia; pequeñas y medianas empresas están afectadas por este destino tan fugaz que hace temblar los cimientos más consistentes y arraigados. Es por ello que a la vez de invertir esfuerzos para estimular a los emprendedores se deberán dotar estas iniciativas empresariales de todos los recursos necesarios para facilitar su supervivencia.

El país está en manos de los emprendedores, de aquellas personas que pongan a disposición de la sociedad su talento e inviertan su dinero en crear empresas. Por eso tenemos que cambiar las actitudes y reducir la animadversión al trabajo por cuenta propia.

El obstáculo lo encontramos cuando el problema se sitúa entre la voluntad y la posibilidad. Una persona quiere hacer algo, quiere adentrarse hacia el mundo de la empresa cuando considera que existe una red debajo que le protegerá, le remontará y le servirá de impulso para salir adelante cuando se encuentre con los problemas propios del día a día. En caso de que esta red no exista no hablamos de voluntades sino de posibilidades. No es que no quiera, es que no puede.

Hay que remarcar que existen dificultades y éstas impactan de una forma más o menos intensa. Si esto lo traducimos a la creación de empresas, implica, en gran medida, nuevas normativas y restricciones financieras, ámbitos que muchas veces le son desconocidos a las personas que quieren iniciar un proyecto empresarial.

Una noticia del diario Cinco Días publicaba que tanto PYMES como autónomos constataban un freno a la concesión de financiación por el gran número de avales y requisitos solicitados a empresas con problemas de tesorería. Debemos buscar soluciones productivas y eso, de entrada, se centra en procurar respuestas a todas aquellas incógnitas que van surgiendo, ya sea como consecuencia de una restricción económica como por la aparición de nuevas normativas.

Debemos hacer una apuesta clara por nuestras empresas, promover un entorno favorable e impulsar la simplificación administrativa y la reducción de trámites, ya que el exceso de cargas burocráticas y los costes que se derivan de su nacimiento hacen que sea casi imposible su pervivencia a largo plazo.

Uno de los objetivos en los que deberíamos centrarnos es que estas nuevas empresas tengan éxito en el futuro. Así saldremos de la crisis. Así podremos crear empleo. Así seremos competitivos en el mercado europeo e internacional.

Se necesitan, pues, nuevos proyectos, nuevas ilusiones y un trasfondo que les permita sobrevivir a corto y a largo plazo. Debemos apoyar el nacimiento y la creación de nuevos proyectos empresariales. Debemos darles el soporte necesario hasta que tengan la suficiente autonomía para seguir caminando por si solos.

 

Puede ver este número completo aquí.

Publicado en: Revista

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • La cicatriz del fuego en la Montaña Palentina
  • Programa de Capacidades Industriales
  • Malestar en CEOE Empresas de Palencia por la implementación de las nuevas tasas de basuras
  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores
  • Adaptarse o Desaparecer

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}