Estamos ante grandes retos
Faltan pocos días para arrancar la última hoja del calendario del 2013 y desde 2008 a 2013 nuestra economía ha tenido el ciclo recesivo más largo de la etapa de la democracia, lo que nos ha llevado a alcanzar 6 millones de desempleados y una tasa de paro del 27% con unos niveles de endeudamiento, tanto del sector público como del sector privado, que dificultan todavía más la salida de la crisis económica
Las empresas han realizado muchos esfuerzos en los últimos tiempos y las familias han sido muy prudentes. Tenemos que pedir a las administraciones que hagan un gran esfuerzo para reducir sus costes, al igual que lo hacemos las empresas y familias.
Los presupuestos para el próximo año presentan un porcentaje elevado de gasto cautivo que reduce considerablemente el margen de maniobra para afrontar políticas activas de estímulo de la actividad productiva. Tampoco se disminuye la carga fiscal de las empresas cuando sería necesaria una política impositiva que incentive la realización de nuevos proyectos de inversión y fomente la recuperación de la confianza de los consumidores.
La crisis que nos lleva azotando alrededor de cinco años ha dejado al descubierto los desequilibrios económicos y sociales y ha cuestionado el modelo de crecimiento en el que basaron la construcción del Estado del Bienestar. Afrontamos unos momentos decisivos, una oportunidad no solo de cambiar la tendencia sino de sanear la economía española, corrigiendo alguna de las deficiencias y estableciendo las bases para garantizar el crecimiento a largo plazo.
Puede ver este número completo aquí