CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia

El absentismo laboral se encuentra en máximos históricos

3 abril, 2024 By CEOE

CEOE PALENCIA CONFIRMA QUE EL ABSENTISMO LABORAL SE ENCUENTRA EN MÁXIMOS HISTÓRICOS Y SOLICITA IMPLICACIÓN DE LOS POLÍTICOS PARA CREAR UNIDADES ESPECIALIZADAS. 

A lo largo de la mañana de hoy, 2 de abril, se ha mantenido una reunión en la Delegación Territorial de Palencia, reunión solicitada por la CEOE de Palencia para transmitir el grave problema de las empresas con el absentismo laboral.

A dicha reunión asistieron:

  • El Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, D. José Antonio Rubio Mielgo.
  • El Subdelegado del Gobierno en Palencia, D. Ángel Domingo Miguel.
  • La Directora Provincial del INSS, Dª  Lourdes Maté Barbero.
  • La directora médica de atención primaria, Dª Teresa Cuesta Pelayo.
  • La directora de Ibermutua, Dª Noelia Álvarez Esteban.
  • El Presidente de Cámara de Palencia, D. Conrado Merino Inyesto.
  • El Presidente de CEOE Palencia, D. José Ignacio Carrasco Asenjo.
  • Empresarios del sector industrial del Palencia: Grupo Inmapa, Cicrosa Hidráulica  SL,  Galletas Gullón

El crecimiento del absentismo laboral por incapacidad temporal (IT) preocupa cada vez más a los empresarios de Palencia. Los procesos de baja son de mayor duración, están creciendo y además se están alargando, superando el límite legal del año y generalizando en muchos casos la prórroga de seis meses (hasta los 18) o de otros seis (hasta 24), con el consiguiente perjuicio para las empresas afectadas.

Se entiende por incapacidad temporal, la situación en la que se encuentran los trabajadores impedidos temporalmente para trabajar, debido a una enfermedad común o profesional y accidente sea o no de trabajo, mientras reciban asistencia sanitaria de la Seguridad Social.

El absentismo laboral supone un problema grave para las empresas, con un impacto directo sobre la productividad.

El análisis por sectores muestra que el sector Industrial es el más afectado por el absentismo laboral.

España no cuenta con un indicador oficial de absentismo global, más allá de las tasas de baja por incapacidad que proporciona el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el texto del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado recientemente por la  patronal y sindicatos, reclamaban la necesidad de seguimiento de las bajas para atajar el problema del absentismo y establecer medidas que mejoren la salud de los trabajadores para reducir la frecuencia y duración de los tiempos.

En el texto del V AENC se recoge que los convenios establezcan procedimientos y ámbitos de análisis de las bajas, que incluya un estudio de las causas, la incidencia y la duración de estas. También piden marcar líneas de actuación para reducir el número de procesos y su duración, así como el seguimiento y evaluación de dichas actuaciones.

Los empresarios hacen propuestas de mejoras para la gestión y control de Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes como pueden ser:

  • Evitar prórrogas automáticas, es decir, motivarlas.
  • La Incapacidad Permanente Revisable que sea obligatoria a partir de determinada duración de la IT.
  • Suspensión de la prestación económica cuando el trabajador se niegue a adelantar pruebas.
  • Extinción del subsidio cuando se compruebe que el beneficiario realiza actividades incompatibles con la IT  y no sólo suspensión de unos días.

CEOE PALENCIA solicita implicación de los políticos, ya que el problema del absentismo laboral , es un problema que afecta a todas las empresas de la región.

Los empresarios de Palencia piden a la Junta de Castilla y León que se creen unidades especializadas y que se utilicen sistemas informáticos que en otras comunidades ya existen.

Se convocará en dos meses otra nueva reunión a la que se invitará a los distintos Agentes Sociales y a la Inspección de Trabajo.

 

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • La cicatriz del fuego en la Montaña Palentina
  • Programa de Capacidades Industriales
  • Malestar en CEOE Empresas de Palencia por la implementación de las nuevas tasas de basuras
  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores
  • Adaptarse o Desaparecer

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}