CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia
acuerdo marco digitalización

Digitalización

28 noviembre, 2024 By CEOE

La competitividad del tejido empresarial de Castilla y León va a estar ligada, indisolublemente, a la capacidad de digitalización propia y de su
entorno.
En el futuro, será importante liderar esta digitalización en los sectores punteros, así como avanzar y adaptarse en el resto de sectores, tratando de integrar y coordinar todas las iniciativas y partes involucradas.

OBJETIVO GENERAL

Avanzar de manera efectiva en la transformación digital de las empresas y, especialmente, de pymes y autónomos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Vincular la digitalización con el territorio, es decir, potenciar la digitalización como una herramienta para favorecer la cohesión y el desarrollo económico de las zonas desfavorecidas.
  • Sensibilizar a las empresas en materia de digitalización.
  • Generalizar la transformación digital de todo el tejido productivo de la Comunidad.
  • Aumentar la capacitación digital de las empresas a través de la formación y capacitación de personas.
  • Ejercer el liderazgo de la digitalización en las prioridades de especialización de la RIS3 2021-2027 (sectores tractores).
  • Potenciar el sector TIC y tecnológico.
  • Incrementar el número de profesionales con competencias digitales avanzadas.

ACTUACIONES

  • Consolidación del ecosistema regional empresarial y los procesos de transformación digital.
  • Definición y desarrollo de un Plan de digitalización específico para pymes y autónomos de Castilla y León con especial atención a:
    • Las prioridades de especialización de la RIS3 2021-2027.
    • El teletrabajo.
    • Las características idiosincrásicas de los sectores tradicionales.
    • Las empresas tractoras como líderes que impulsen la digitalización efectiva.
    • Creación de itinerarios de digitalización específicos sobre la base de la madurez de las empresas.
    • Implicación de los agentes económicos y sociales en la Estrategia de Digitalización para impulsar su impacto en los sectores y empresas.
    • Apoyo a la digitalización de los sectores, especialmente desarrollando instrumentos eficientes y generalizados al alcance de las pymes.
  • Acompañamiento integral a las empresas que precisen servicios de digitalización.
    • La simplificación del acceso a los servicios de digitalización requeridos por las pymes y autónomos.
    • Las empresas que operan en entornos rurales.
  • Potenciación de los mecanismos financieros e instrumentos de apoyo a la digitalización.
  • Instrumentos de apoyo para la contratación de servicios de asesoramiento para la industria 4.0 y la digitalización.
  • Mejorar la difusión de todas las líneas de impulso de la digitalización.
  • Puesta en valor de la oferta tecnológica regional.
  • Vigilancia de las competencias y perfiles profesionales digitales en Industria 4.0.
  • Conocimiento del estado de la digitalización en los sectores y empresas y su evolución para decidir las políticas a adoptar.

Descargar Folleto

Publicado en: Competitividad e Innovación Empresarial

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • La cicatriz del fuego en la Montaña Palentina
  • Programa de Capacidades Industriales
  • Malestar en CEOE Empresas de Palencia por la implementación de las nuevas tasas de basuras
  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores
  • Adaptarse o Desaparecer

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}