CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia

Presentación a medios del I Congreso de Comercio

22 abril, 2025 By CEOE

presentación primer congreso de comercio

I CONGRESO DE COMERCIO “REDEFINIR EL COMERCIO”

30 DE ABRIL 2025

TEATRO PRINCIPAL DE PALENCIA.

Congreso organizado por la Federación del Comercio Palentino y por CEOE PALENCIA con la Colaboración del Ayuntamiento de Palencia (Agencia de Desarrollo Local) y con la colaboración de la Diputación de Palencia.

 

Este congreso tiene como objetivo proporcionar un espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que presenta el comercio en la actualidad y para explorar nuevas formas de hacer negocios que sean más eficientes, sostenibles y centradas en el cliente.

El congreso «Redefinir el Comercio» se alinea perfectamente con los objetivos estratégicos del Ayuntamiento y la Diputación de Palencia, que han demostrado un firme compromiso con el fomento del comercio local a través de distintas iniciativas. Se abordarán temas clave como la digitalización, la sostenibilidad y la experiencia de distintos empresarios de éxito.

El Congreso de Comercio pretende contribuir a fortalecer el tejido empresarial local, generando nuevas oportunidades de negocio, y también contribuir de manera significativa a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Justificación del Congreso

Este Congreso viene motivado por la necesidad y la importancia de redefinir el comercio en el contexto actual, destacando los desafíos y oportunidades que presenta el mercado.

¿Por qué es necesario redefinir el comercio?

  • Para adaptarse a las nuevas realidades del mercado.
  • Para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.
  • Para aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología.
  • Para contribuir a un futuro más sostenible.

¿Qué se busca con este congreso?

  • Fomentar la innovación y la creatividad en el sector comercial.
  • Compartir las mejores prácticas y experiencias.
  • Crear un espacio de diálogo y colaboración entre los diferentes actores del sector.
  • Inspirar a los participantes a transformar sus negocios.
  • Inspirar a los estudiantes a crear nuevos negocios.

Al redefinir el comercio, las empresas existentes podrán:

  • Aumentar su competitividad.
  • Mejorar la experiencia del cliente.
  • Fomentar la lealtad de los clientes.
  • Contribuir a un desarrollo económico sostenible.

 Oportunidades:

  • Crecimiento del Comercio Electrónico: El comercio electrónico ofrece nuevas oportunidades para llegar a un público más amplio y personalizar la experiencia de compra.
  • Personalización de la Experiencia del Cliente: La tecnología permite ofrecer experiencias de compra altamente personalizadas, lo que aumenta la fidelidad de los clientes.
  • Nuevos Modelos de Negocio: La disrupción tecnológica está dando lugar a nuevos modelos de negocio innovadores, como el comercio social (Ejemplos: Influénceres; empresas utilizan aplicaciones como WhatsApp, Messenger o Telegram para comunicarse directamente con los clientes, ofrecer atención al cliente personalizada y realizar ventas) y la economía colaborativa (Ejemplos: Blablacar conecta a conductores con pasajeros que necesitan un viaje; plataformas como Wallapop permiten a los usuarios comprar y vender productos de segunda mano).
  • Sostenibilidad como Ventaja Competitiva: Las empresas que adoptan prácticas sostenibles pueden diferenciarse de la competencia y atraer a un público cada vez más consciente.

 Objetivos del Congreso.

Los objetivos que se pretende alcanzar con este evento, es fomentar la innovación, promover el comercio sostenible y fortalecer el tejido empresarial local.

Objetivos Específicos del Congreso:

  1. Generar un impacto positivo en el tejido empresarial local: o Contribuir a la revitalización del comercio local. o             Fomentar la creación de empleo y riqueza.
    • Fortalecer la economía de la región.
  2. Impulsar la transferencia de negocios:
    • Facilitar el encuentro entre emprendedores jóvenes y empresarios con ganas de transmitir sus negocios.
    • Proporcionar información y asesoramiento sobre los procesos de cesión y venta de negocios.
    • Crear un ecosistema favorable para la transferencia de negocios.
  3. Fomentar la cultura emprendedora:
    • Promover una mentalidad emprendedora y una actitud proactiva ante los desafíos del mercado.
    • Conectar a los jóvenes con mentores, inversores y otros emprendedores exitosos.
    • Crear una comunidad de emprendedores en la región.
  4. Sensibilizar y empoderar a los jóvenes:
    • Transmitir conocimientos y herramientas prácticas sobre emprendimiento y gestión empresarial. o Inspirar a los jóvenes a crear sus propios negocios o tomar el relevo de negocios existentes.
    • Desmitificar el proceso de creación y gestión de una empresa.

 Indicadores de Éxito del I Congreso de Comercio en Palencia.

  • Asistencia: Número de asistentes, especialmente jóvenes universitarios, estudiantes de FP y empresas de comercio existentes.

Beneficios de asistir al I CONGRESO DE COMERCIO en Palencia:

Es fundamental destacar los beneficios específicos que cada grupo obtendrá al asistir.

  • Para empresarios: Redefinir su comercio para obtener mejores resultados en el futuro.
  • Para estudiantes: Adquirir las habilidades necesarias para emprender con éxito.
  • Para emprendedores: Descubrir cómo transformar tu idea de negocio en una realidad. Se aprenderán tendencias y estrategias para impulsar las ventas.

Mesas redondas moderadas por Eva Calleja.

  • Mesa redonda de casos de existo en el comercio de Palencia.
  • Mesa redonda Innovación Tecnológica en el comercio.
  • Mesa redonda Comercio Sostenible.
  • Mesa redonda de estudio en el sector de comercio, situación actual, retos y desafíos.
 

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Ceoe Palencia en la nueva edición de Atelier Couture

31 marzo, 2025 By CEOE

El presidente de CEOE PALENCIA , José Ignacio Carrasco , acompañado por la Secretaria General Elisa Cavia , junto a la directora general de Comercio y Consumo de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, María Pettit, acompañaron el pasado día 25 de marzo a el diseñador palentino de alta Costura José Martín que presento su colección en una nueva edición de Atelier Couture, en su décimo aniversario.

Este evento, se celebró en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, y forma parte de las acciones del proyecto Uniendo Moda, que desarrolla la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, y CEOE Castilla y León, con el objetivo de potenciar y dar visibilidad al diseño y la confección de Castilla y León.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

La opinión de CEOE Palencia sobre el corte calles Don Sancho y La Cestilla

28 marzo, 2025 By CEOE

CEOE Palencia manifiesta su profundo descontento y sentimiento de engaño ante el reciente corte de las calles Don Sancho y La Cestilla, implementado por el Ayuntamiento de Palencia.

Esta decisión contradice directamente las garantías ofrecidas por el concejal de Tráfico, Toño Casas, durante una reunión mantenida en la sede de CEOE Palencia. En dicho encuentro, el concejal aseguró a los empresarios que se mantendría el tráfico en una dirección en ambas calles, con el objetivo de cumplir con los requisitos de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en Palencia.

El corte total de estas vías supone un grave perjuicio para las empresas de la zona, generando un aumento considerable en los tiempos de desplazamiento y, paradójicamente, un incremento en la contaminación debido a los recorridos más largos que ahora deben realizar los vehículos.

CEOE Palencia considera inaceptable esta medida, que va en contra de los intereses de las empresas y del desarrollo económico de la ciudad. Además, resulta especialmente preocupante a la luz de las recientes noticias procedentes de Francia, donde se ha anunciado la supresión de las ZBE en todas las ciudades del país, ante la evidencia de su ineficacia y el perjuicio que ocasionan a la actividad económica.

Es importante destacar que, recientemente, CEOE Palencia hizo entrega al Ayuntamiento de Palencia de aproximadamente 500 firmas recogidas en tan solo una semana, provenientes de empresas que manifestaron sus alegaciones en contra de las ordenanzas de Zonas de Bajas Emisiones. Este hecho evidencia el amplio rechazo que estas medidas generan en el tejido empresarial local.

Las principales alegaciones presentadas por los empresarios son las siguientes:
• Delimitación de la ZBE sin fundamento: Se considera que la delimitación de la zona de aplicación de la ordenanza de bajas emisiones carece de fundamento técnico.
• Ausencia de informe técnico sobre la calidad del aire: El proyecto para delimitar la ZBE no incluye ningún informe técnico que analice la calidad del aire en Palencia, y los datos existentes indican que la calidad del aire es buena o excelente.
• Falta de evaluación del impacto socioeconómico: No se ha realizado un informe que evalúe el impacto social y económico de la aplicación de la ordenanza en Palencia, utilizando datos específicos de la ciudad.
• Vulneración de derechos fundamentales: El establecimiento de cámaras para controlar a los ciudadanos y la implantación de la ordenanza atentan contra el derecho a la libre circulación, la intimidad y la privacidad.

Los empresarios solicitan:
1. Que se lleve a cabo un estudio y análisis riguroso de la emisión de gases a la atmósfera en la ciudad de Palencia.
2. Que, con base en ese estudio, se delimite la zona que debe establecerse como Zona de Bajas Emisiones.
3. Que, de forma previa al acuerdo formal de delimitación, se realice un estudio de impacto socioeconómico específico de Palencia.
4. Que, con base en el estudio de impacto socioeconómico, se redacte la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones, para que su aplicación sea lo menos invasiva y negativa posible para la vida de los palentinos, a la par que cumpla su objetivo medioambiental.

Por todo ello, CEOE Palencia exige al Ayuntamiento de Palencia que reconsidere esta decisión y restablezca el tráfico en las calles Don Sancho y La Cestilla, cumpliendo así con los compromisos adquiridos y velando por los intereses de las empresas y el bienestar de la ciudad.

Publicado en: Notas de prensa

Inteligencia artificial: superando desafíos y avanzando en innovación

24 febrero, 2025 By CEOE

La inteligencia artificial (IA) es considerada por muchos como una nueva tecnología que puede ayudar a las empresas de distribución a modernizarse, y sobre todo a digitalizar sus operaciones, ofreciendo oportunidades sin precedentes para la eficiencia operativa, el compromiso del cliente y la toma de decisiones estratégicas.

Sin duda, está revolucionando la gestión de centros de distribución y almacenes, transformando la forma en que se manejan inventarios y se optimizan las operaciones logísticas.

¿Cómo podemos ayudarte?

Desde CEOE Palencia, estamos comprometidos en ofrecer información necesaria para ayudar a las empresas a navegar las complejidades de la transformación digital, ya sea porque estés comenzando un nuevo viaje de transformación o buscando optimizar procesos existentes.

Para iniciar este camino se han diseñado una serie de actuaciones que se enmarcan dentro de las acciones de divulgación del IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla y León financiado por la JCYL, con el fin de facilitar la utilización de la IA como herramienta, que pueda ser agregada a las funciones digitales de la empresa.

Como punto de partida presentamos una pequeña encuesta con el fin de detectar el conocimiento, la percepción y la utilidad que consideras que tiene la IA en tu empresa.

Con las conclusiones obtenidas, se diseñará una jornada mixta, presencial en la que también se permitirá la conexión telemática para dar respuesta a las cuestiones planteadas.

Como ponente experto contamos con Ignacio Dávila Cano que ha dedicado más de 20 años a ayudar a empresas a adaptarse, crecer y convertir los desafíos en oportunidades reales.

Es experto en estrategia, innovación y transformación digital. Ha ocupado roles clave como responsable de Innovación en Vodafone Empresas y Responsable de Estrategia y proyectos de innovación en Vodafone España.

Como docente y divulgador, imparte formación en innovación y transformación digital en la Escuela de Negocios EBF y la Universidad Europea del Atlántico. Es Miembro de la Junta del Club de Innovación (BIT) de Esade Alumni, donde realizó su Máster en Marketing y Ventas.

Pero más allá de la tecnología, Ignacio entiende lo que realmente importa: los negocios necesitan soluciones claras, rentables y aplicables.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Impulso de la identidad gastronómica de la provincia de Palencia

17 febrero, 2025 By CEOE

Miembros de la Asociación de Cocineros Palentinos se reúnen para impulsar la identidad gastronómica de la provincia.

El encuentro ha servido para poner en valor los productos locales y la cocina tradicional, así como para explorar nuevas vías de promoción.

Durante el encuentro, los participantes intercambiaron ideas y experiencias sobre cómo promover la gastronomía palentina, tanto a nivel local como nacional e internacional. Se destacó la importancia de trabajar  para dar a conocer la riqueza y variedad de los productos de la tierra, así como la calidad de los platos elaborados por los cocineros palentinos.

Entre los temas tratados, se aborda la necesidad de crear una marca de calidad que identifique los productos y establecimientos gastronómicos de Palencia, así como la organización de eventos y actividades que sirvan para promocionar la gastronomía local.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

La Asociación de Instaladores Electricistas celebra su Asamblea General Extraordinaria

27 diciembre, 2024 By CEOE

EL 20  de Diciembre la Asociación Provincial de  Empresarios de Instalaciones  Eléctricas y Telecomunicaciones de Palencia celebró su Asamblea  General Extraordinaria en la sede de CEOE Palencia.

Esta Asociación ha solicitado el alta en la Confederación de Empresarios y el uno de enero de 2025 se hará efectiva su incorporación a CEOE Palencia.

 

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Jornada “Fondos Next Generation y la Administración Electrónica: Claves para el Futuro Digital”

16 diciembre, 2024 By CEOE

En la sede de CEOE Empresas de Palencia y dentro de las actuaciones que se llevan a cabo para la difusión del IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla y León, se ha celebrado el pasado 11 de diciembre, una Jornada informativa bajo el título “Fondos Next Generation y la Administración Electrónica: Claves para el Futuro Digital”.  Sonia Lomas, técnico de la Subdelegación del Gobierno en Palencia, ha explicado a los asistentes cuáles son las herramientas, servicios y beneficios para las PYME de la Administración Electrónica. La jornada ha sido presentada por Mar Albarrán, Técnico de CEOE Palencia. Al finalizar la jornada se han establecido una serie de conclusiones y se ha abierto un turno de preguntas.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Jornada: «Claves para el Futuro Digital»

4 diciembre, 2024 By CEOE

JORNADA

FONDOS NEXT GENERATION Y LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: CLAVES PARA EL FUTURO DIGITAL

MIÉRCOLES 11 de Diciembre de 2024

Hora: 8:30 de la mañana

LUGAR: CEOE Empresas de Palencia, Pl. de los Juzgados, 4-3ª planta de PALENCIA

 

PROGRAMA

8:30 h bienvenida a los asistentes

Mar Albarrán Sanz, Técnico CEOE Palencia

8:35 h «Fondos Next Generation y la Administración Electrónica: claves para el futuro digital»

Sonia Lomas Abad, Agente Dinamizador Fondos Next Generation. Subdelegación del Gobierno en Palencia

1) Introducción a la Administración Electrónica.
2) Herramientas y Servicios de la Administración Electrónica para PYMES.
3) Beneficios para las PYMES de usar Administración Electrónica.
4) Retos y soluciones para PYMES en el Uso de la Administración Electrónica. Implementación práctica de la Administración Electrónica en PYMES.
5) Futuro de la Administración Electrónica y su impacto en las PYME

Preguntas y cierre de la jornada

INSCRIPCIONES: prevencion@ceoepalencia.es

IV ACUERDO MARCO PARA LA COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

CEOE Palencia entrega el premio Trayectoria Empresarial 2024

28 noviembre, 2024 By CEOE

José Ignacio Carraco quiere agradecer la presencia y apoyo del presidente de la Nacional CEOE, Antonio Garamendi, y del presidente de la CEOE Regional en el acto de entrega del IX Premio «TRAYECTORIA EMPRESARIAL», que celebró ayer CEOE Palencia en la capital. También agradece la presencia de todos los empresarios palentinos y autoridades; su presencia es fundamental y pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

Tenemos que reconocer la excelencia de la empresa premiada Remolques Rodríguez SL.

José Ignacio Carrasco quiere reafirmar el compromiso y el trabajo de los empresarios con el desarrollo económico y crecimiento de la provincia de Palencia.

Publicado en: Noticias, Notas de prensa

Jornada «Kit Consulting: Herramientas y Beneficios de la Asesoría en la Digitalización Empresarial»

21 noviembre, 2024 By CEOE

En la sede de CEOE Empresas de Palencia y dentro de las actuaciones que se llevan a cabo para la difusión del IV Acuerdo Marco par la Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla y León, se ha celebrado una Jornada informativa bajo el título “Kit Consulting: Herramientas y Beneficios de la Asesoría en la Digitalización Empresarial”. Para esta jornada se ha contado con Sonia Lomas, técnico de la subdelegación del Gobierno en Palencia, quien ha expuesto a los asistentes en qué consiste el Kit Consulting, plazos de solicitud, a quién va dirigida la ayuda, servicios que se ofrecen y requisitos. La jornada ha sido presentada por Mar Albarrán, Técnico de CEOE Palencia.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Página siguiente »

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • Día Mundial de la Seguridad y Salud
  • Jornada Inteligencia Artificial: Superando desafíos y avanzando en innovación
  • Presentación a medios del I Congreso de Comercio
  • I Congreso de Comercio “Redefinir el Comercio”
  • Nota de Prensa del Concurso y Jornadas de la Menestra Palentina

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}