CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
    • Cursos OFI
  • Premio
  • Transparencia

Participación de CEOE Palencia en la Universidad

13 mayo, 2022 By CEOE

Ayer, 12 de mayo, tuvo lugar en el Edificio Verde de la Universidad de Palencia (Avd. de Madrid, 57) una mesa redonda sobre la Reforma Laboral en la que se trataron las principales novedades de esta reforma y concluyó con un animado debate.

 

En esta mesa ha participado CEOE Empresas de Palencia, con la intervención de nuestro asesor jurídico, José Eugenio Rodríguez. Además, han intervenido D. José Alberto Ambrós Marigómez, jefe de la Inspección de Trabajo de Palencia; Dª. Rocío Blanco Castro, abogada de CCOO Palencia; Dª. Ester Urraca Fernández, presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Palencia; y como moderador ha ejercido D. Antonio Piñeyroa de la Fuente, profesor titular área de Derecho del Trabajo y S.S. Facultad de Ciencias del Trabajo de la UVA.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Convenio de colaboración entre la AECC y CEOE Palencia

26 abril, 2022 By CEOE

A las 10 de la mañana del día 26 de abril, ha tenido lugar la presentación ante los medios de comunicación de la firma del convenio de colaboración entre la Asociación Española contra el Cáncer de Palencia y CEOE Empresas de Palencia.

La rueda de Prensa ha corrido a cargo del presidente de CEOE Palencia, D. José Ignacio Carrasco, y la presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Palencia, Dª Rosa María Andrés Carbajal.

El convenio tiene por objeto regular la colaboración entre la Asociación contra el Cáncer y la CEOE Palencia en las siguientes líneas de colaboración:

INFORMAR Y CONCIENCIAR. Promoviendo la adopción de hábitos de vida saludable para la prevención del cáncer: “TU SALUD ES LO PRIMERO“

 CEOE Palencia se compromete a colaborar en las campañas de la Asociación, así como a realizar las acciones de difusión necesarias de los actos realizados de forma conjunta.

CEOE Palencia colaborará con la Asociación en la organización de actos diversos como charlas, cursos, jornadas, etc.

Y realizará donativos puntuales a la Asociación.

Una prioridad es dejar claro que:

La lucha contra el cáncer es una lucha de todos.

El Cáncer es el mayor problema sociosanitario.

El cáncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al cáncer.

 

Análisis del primer trimestre del año 2022 realizado por la Junta Provincial de Palencia de la Asociación Española contra el Cáncer.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Palencia durante el primer trimestre de 2022 ha atendido a 270 personas entre afectadas y familiares.

Durante el primer trimestre de 2022 se han dado de alta 146 personas como socios. Se han superado los 3.000 socios en la Junta Provincial de Palencia de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Se han prestado 448 servicios (30% social, 37% psicológicos, 33% otros [información, asesoramiento, derivación, etc.]).

La Asociación Española Contra el Cáncer de Palencia cuenta en la actualidad con 119 personas voluntarias (asistencial, prevención y de campañas) y 6 trabajadores (2 psicólogas, 1 trabajadora social, 2 administrativos

En marzo de 2022 se ha implantado el servicio de fisioterapia para pacientes con linfedema.

Además de este servicio, la Asociación Española contra el Cáncer en Palencia cubre las siguientes necesidades:

Atención Social: Información y orientación sobre prestaciones y recursos sociales (ayudas económicas, préstamo de material y alojamientos alternativos). Abordaje de dificultades laborales derivadas de la enfermedad.

Prevención: Charlas y conferencias. Jornadas. Cursos de deshabituación tabáquica (impartidos por una psicóloga y un médico). Talleres de manualidades, costura, etc. Foros y congresos.

Atención Psicológica: Asesoramiento y apoyo para hacer frente al malestar emocional causado por la enfermedad y los tratamientos, para mejorar la comunicación con la familia, los amigos y el equipo médico mediante atención individualizada o grupal. Dentro de la atención grupal se llevan a cabo talleres de duelo, pacientes, etc.

 Voluntariado: Nuestros voluntarios asistenciales acompañan a pacientes y/o familiares en hospital (actualmente suspendido este servicio), domicilio, sede, etc. El voluntariado de prevención se ocupa de impartir conferencias y colaborar en programas de prevención.

Todos los servicios que presta la Asociación Española contra el Cáncer son gratuitos para el paciente y sus familiares o entorno social.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2022

26 abril, 2022 By CEOE

Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva

El lema que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elegido para conmemorar el 28 de abril de 2022 ha tomado como punto de partida el dialogo social para la creación de una cultura de seguridad y salud positiva.

En los dos últimos años, durante la pandemia de COVID-19, hemos observado que contar con un sistema de seguridad y salud en el trabajo sólido, que incluya una participación efectiva de las administraciones públicas y de los agentes económicos y todas las partes relevantes en esta materia, ha sido decisivo para proteger los entornos de trabajo y salvaguardar la seguridad y la salud de los trabajadores.

Mediante un diálogo social eficaz, se consigue una participación activa en todas las etapas de los procesos de toma de decisiones en materia de SST. Es importante resaltar el desarrollo y la revisión de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo y los marcos normativos para abordar las cuestiones ya existentes y los nuevos retos, hasta la aplicación concreta en el lugar de trabajo.

El diálogo social no sólo contribuye a mejorar las políticas y estrategias en esta materia, sino que también es esencial para fomentar el compromiso que nos lleve a la aplicación real y efectiva de las medidas que se consideren necesarias.

En la práctica, en el lugar de trabajo, una cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo sólida es aquella en la que tanto la empresa como los trabajadores se implican y promueven un entorno de trabajo seguro y saludable.

Una cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo positiva se basa en incluir, mediante la participación real de todas las partes en la mejora continua de las condiciones de seguridad y salud en el lugar de trabajo, de esta manera los trabajadores se sienten cómodos ya que pueden plantear sus preocupaciones sobre posibles riesgos colaborando activamente con la empresa para encontrar soluciones adecuadas, eficaces y sostenibles en el tiempo. Para ello es necesario establecer sistemas de comunicación abiertos, un diálogo basado en la confianza y el respeto mutuo.

Castilla y León es un referente en el Dialogo Social y que ha sabido establecer las bases en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, como es el VI Acuerdo en para la Prevención de Riesgos Laborales con una vigencia 2021-2024, estableciendo como objetivos generales el garantizar una mejor aplicación de la legislación en materia de seguridad y salud; favorecer la mejora continua de las condiciones respecto de todos los trabajadores; reducir de manera efectiva y sostenida la siniestralidad en Castilla y León y establecer una máxima coordinación para la integración de cualquier aspecto vinculante a la seguridad y salud.

Es necesario seguir avanzando en la construcción de una cultura preventiva participativa, mientras continuemos en una situación de crisis sanitaria mundial y nos enfrentemos a continuos cambios en los riesgos derivados del trabajo.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Jornada sobre la nueva Ley de Formación Profesional

5 abril, 2022 By CEOE

Hoy, día 5 de abril, ha tenido lugar en CEOE Palencia una jornada sobre la nueva Ley de Formación Profesional, publicada en el Boletín Oficial del Estado del 1 de abril.

La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e Integración de la Formación Profesional pretende una transformación global del sistema de formación profesional, unificando los dos sistemas que había hasta el momento: el educativo y el de formación para el empleo.

En esta reunión, a la que han acudido representantes de empresas y centros privados de formación profesional de Palencia, se ha puesto sobre la mesa los aspectos más importantes de esta nueva Ley y sus posibles repercusiones. También los directores de los centros privados y concertados de Formación Profesional de Palencia han tenido un espacio para exponer sus carencias y necesidades. La parte final de la jornada se ha dedicado a realizar una ronda de intervenciones entre los asistentes.

Los ponentes que han participado son: José Ignacio Carrasco Asenjo como presidente de CEOE Palencia, Ángel Martín Villota de Escuelas Católicas de Castilla y León, Laura Cilleruelo del Grupo ASPASIA y José Miguel Maniega Vega del Centro Don Bosco de Palencia.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Urgente petición al Gobierno

23 marzo, 2022 By CEOE

CEOE Empresas de Palencia suscribe la posición adoptada hoy por CEOE y CEPYME, que exige al Gobierno que clarifique y detalle con la máxima urgencia las medidas que prevé adoptar para poner freno a la elevación de costes energéticos y a la espiral inflacionista; así como al bloqueo de las carreteras, que está ocasionando ya desabastecimientos a la población y paralizando la actividad económica, y que, como resultado, amenaza con una gran crisis económica y social.

Así lo ha trasladado, además, CEOE Castilla y León, en coordinación con sus Organizaciones Miembro, entre las que nos encontramos, en las reuniones mantenidas a lo largo de estos días con la Delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ante los graves acontecimientos ocurridos y las movilizaciones convocadas, solicitando acciones inmediatas, ya que, de no ponerse en marcha de forma rápida, provocaría un problema adicional a las empresas de la Comunidad.

Respecto al paquete de medidas acordado con el sector del transporte, todavía hoy se desconoce cómo se implementará y, por ello, CEOE Palencia, en la misma línea que CEOE y CEPYME, que ha celebrado hoy su Junta Directiva, insta de forma taxativa a que mañana, en la cuarta reunión que va a tener lugar con el Ministerio, se detallen de una vez, entre otras, las cuestiones relativas a las ayudas directas en céntimos/litro al combustible, en línea con otros países de la UE, para que el transporte pueda operar con normalidad. No es una cuestión aplazable por más tiempo.

Mientras esto sucede en nuestro país, los países vecinos como Francia, Italia o Portugal ya han desplegado planes anticrisis precisos, con una fecha de puesta en marcha prevista.

Es difícil de comprender que no se haya actuado con mayor contundencia y rapidez frente a los bloqueos de los suministros y en favor de aquellos que no pueden mantener su actividad por ello.

Ya son mayoría los sectores empresariales de la Comunidad que están en una situación insostenible. La industria está empezando a parar, con la pérdida irreparable que esto supone para la economía; el campo y todo el sector agroalimentario viven una auténtica pesadilla; el comercio ya está sufriendo un desabastecimiento alarmante, y así en innumerables sectores empresariales. En esta situación, el clamor de las empresas amenaza con desbordarse ante la inacción política.

Todas las empresas, en especial la pequeña y mediana empresa y los autónomos, están en una situación de máxima preocupación porque al grave momento actual se suma el desgaste de estos dos últimos años. La realidad de la PYME y de los autónomos para aguantar esta situación, tal y como el presidente de CEOE Palencia ha reiterado en múltiples ocasiones es el sobrendeudamiento acumulado, una mayor morosidad y una liquidez mermada, debido todo ello a la menor actividad de estos meses de pandemia, que además se ha visto compensada con menos ayudas directas que otros países de nuestro entorno.

Para finalizar, los empresarios de Palencia amplían su llamada al Gobierno para que acelere y clarifique las necesarias acciones encaminadas a reconducir esta situación de nuevo hacia la recuperación y a dar confianza y seguridad para poder trabajar entre todos mirando al futuro.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Página siguiente »

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • Participación de CEOE Palencia en la Universidad
  • Convenio de colaboración entre la AECC y CEOE Palencia
  • Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2022
  • Jornada sobre la nueva Ley de Formación Profesional
  • Urgente petición al Gobierno

Formación

  • Cursos-Taller
  • Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28 Fax: 979 70 25 67
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}