CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital
    • Cursos OFI
  • Premio
  • Transparencia

CEOE Palencia se reune con el Partido Popular

17 marzo, 2023 By CEOE

En la tarde de ayer, 16 de marzo, en los locales de la Confederación, se reunió el presidente de la patronal, José Ignacio Carrasco, y representantes de los sectores más representativos de los empresarios palentinos con políticos del Partido Popular, entre los que destacamos a Ángeles Armisén, Alfonso Polanco y Raquel Martín.

La reunión sirvió para que los empresarios expusieran las deficiencias y los problemas con los que se encuentran en Palencia para desarrollar sus actividades. Los políticos escucharon las alegaciones planteadas y recibieron un documento elaborado por CEOE Palencia donde se les indicaba de forma detallada todas las propuestas y cuestiones debatidas. Se tocaron temas relativos a polígonos industriales, comercio, transporte de viajeros y mercancías, asuntos referentes al sector del metal y a impuestos y tasas, entre otros.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

El presidente de Hostelería de España visita Palencia

3 marzo, 2023 By CEOE

En la mañana de hoy, 2 de marzo, ha tenido lugar la Jornada “Protocolo de acoso sexual y sumisión química”. Organizada por la Asociación General de Hostelería y CEOE Palencia, la apertura del acto corrió a cargo del presidente de los empresarios palentinos, D. José Ignacio Carrasco.

Los ponentes de la Jornada fueron D. Vicente Moro, inspector de la UFAM de la Policía Nacional, y D. Emilio Gallego, secretario general de Hostelería España. En sus intervenciones informaron a los asistentes de las pautas a seguir, previas a la intervención de la Policía, en un caso de acoso sexual  mediante sumisión química.

D. José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, informó que, tras el mediático caso ocurrido en Barcelona, se creyó conveniente redactar un protocolo que contuviera las líneas básicas de actuación en los establecimientos de hostelería y es en lo que están trabajando actualmente; también en la creación de una plataforma para impartir formación a este respecto.

También estuvo presente en esta jornada el comisario jefe provincial de la Policía Nacional en Palencia, D. Honorio Pérez, quien afirmó que la tarea de los establecimientos de hostelería ante posibles casos de acoso sexual y de sumisión química es “acompañar y aislar a la víctima, además de dar conocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Jornada: Protocolo de acoso sexual y sumisión química

20 febrero, 2023 By CEOE

Esta Asociación de Hostelería con CEOE Empresas de Palencia hemos organizado una Jornada que hemos titulado “Protocolo de acoso sexual y sumisión química” para el jueves 2 de marzo a las 11 de la mañana, con una duración de una hora. Se celebrará en el salón de actos del Centro Cultural de la Diputación de Palencia, enfrente de nuestra sede.

Los ponentes de esta charla serán el presidente de Hostelería de España y un inspector de la UDYCO de la Policía Nacional. Como puedes comprobar son unos ponentes de altura y los temas a tratar son de una gran importancia para nuestros negocios y de plena actualidad, no dejes de acudir.

Adjuntamos a este correo la información completa del acto y os pedimos que nos confirméis vuestra asistencia.

Aunque tenéis prioridad de asistencia los asociados, es un acto abierto a todos los profesionales de hostelería de la capital y provincia.

PROGRAMA
Jornada titulada: “Protocolo de acoso sexual y sumisión química”
Día/hora: 2 de marzo 2023 en horario de 11:00 a 12:00 horas
Lugar impartición: Salón de Actos del Centro Cultural Provincial (plaza de los Juzgados de Palencia)
PONENTES:
D. José Luis Yzuel: Presidente de Hostelería España.
D. José Antonio Casas Calvo, Inspector UDYCO.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Reunión del presidente de CEOE Palencia y el alcalde de Villamuriel de Cerrato

8 febrero, 2023 By CEOE

El presidente y la secretaria general de CEOE Palencia se han reunido esta mañana con el alcalde de Villamuriel de Cerrato, quien ha informado sobre las ayudas que ese Ayuntamiento ha puesto a disposición de los emprendedores.

El Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato, dentro de su objetivo de promoción económica y generación de riqueza y puestos de empleo en la localidad, pone en marcha una nueva línea de ayudas económicas para el apoyo a la implantación de las pequeñas empresas de comercio, servicios y hostelería en el término municipal de Villamuriel de Cerrato.

Un apoyo de hasta 15.000 euros por cada empresa de servicios, comercio u hostelería que se implante en Villamuriel, destinados a las inversiones realizadas en maquinaria, mobiliario, vehículos industriales afectos directa y exclusivamente a la actividad, equipos informáticos y periféricos y acondicionamiento o reforma de local realizados por terceras personas. Dichas inversiones podrán haberse realizado desde los 6 meses antes del alta de la empresa o empresario y durante el período objeto de la convocatoria.

Además, todos aquellos interesados en asesoramiento, apoyo, búsqueda de información, subvenciones, locales o solares para emprender un nuevo negocio, pueden acudir al Servicio de Agente de Desarrollo Local del Ayuntamiento.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

CEOE condena y lamenta la injusta estrategia de desprestigio que están sufriendo los empresarios

31 enero, 2023 By CEOE

CEOE Palencia se suma a este comunicado en su totalidad:

En los últimos días, hemos asistido a una serie de declaraciones por parte de algunos actores políticos e, incluso, de miembros del Gobierno, que vienen a cuestionar el papel del empresariado con una agresión directa a la que se ha llegado a poner nombre propio.

Cada uno de estos ataques se extiende contra toda la iniciativa privada. Contra trabajadores autónomos, comerciantes y agricultores, pequeñas y medianas empresas y, también, grandes empresas. Todos ellos forman parte del tejido empresarial y ejercen legítimamente su actividad desde la libertad de empresa que la Constitución española les reconoce.

Queremos recordar que esa Constitución, en su artículo 38, ampara la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado y exige a los poderes públicos necesaria garantía y protección en su ejercicio. Es incompatible el desconocimiento de estos mínimos principios con el ejercicio de un cargo en un poder del Estado.

Es en estos momentos complicados, que también sufren las empresas españolas, cuando los responsables políticos deben ser capaces de dar respuesta a las enormes dificultades que atraviesan los ciudadanos, pero no con consignas sino con reformas. Y no con ataques a los empresarios que afectan a la convivencia, a la estabilidad del país y la confianza, sino con llamamientos al acuerdo.

Así pues, CEOE condena y lamenta profundamente la injusta estrategia de desprestigio y descalificación que están sufriendo las empresarias y empresarios españoles, curiosamente intensificada en este inicio de año electoral.

La Confederación, en representación de todo el empresariado español –autónomos, pequeñas y medianas y grandes empresas-, seguirá insistiendo en que es un grave error dirigir la atención de la opinión pública hacia los empresarios, culpabilizándoles de determinados problemas económicos, en lo que consideramos es una estrategia peligrosísima de claro corte populista.

En su lugar, los empresarios españoles, y estamos seguros de que la sociedad en general, echamos en falta que determinadas fuerzas dentro del Gobierno se comprometan con la gestión de los problemas más importantes que arrastra la economía española y centren sus esfuerzos, como hacemos las empresas, en prepararla para un paradigma futuro en el que hará falta más formación, más innovación y más empleo.

Como hemos defendido siempre, las empresas son el motor de la economía, las generadoras de actividad, de empleo y, de este modo, de recursos para el sector público, que éste después gestiona y distribuye en busca del bien general.

Las empresas están detrás de ocho de cada diez empleos y han dedicado todos sus esfuerzos a mantenerlos durante la crisis desatada por la pandemia de la COVID-19. Ahora, con la guerra de Ucrania, cuando se han disparado sus costes al tiempo que subía la inflación, que también están sufriendo las empresas, están haciendo un esfuerzo por no repercutirlos en su totalidad en los precios finales, mientras el mercado laboral se sostiene, a la vista de los últimos indicadores publicados.

Hay que tener en cuenta, además, que para sostener esta contribución y para aumentarla en beneficio de todos es preciso que las empresas sean competitivas. Posicionarse en contra y no junto a las empresas y adoptar decisiones que suponen obstáculos a su desarrollo es ir en contra de esa dinámica económica, de la recuperación, del empleo y, por tanto, del bienestar de los ciudadanos.

Todo esto nos lleva a recalcar, como venimos haciendo desde hace mucho tiempo, que los empresarios españoles merecen un respeto, lejos de las difamaciones a las que estamos asistiendo.

Una vez más, tendemos nuestra mano para dejar a un lado la crispación, que algunos parece que están buscando, y afrontar el momento actual desde la moderación y el espíritu constructivo. Es lo que esperamos las empresas españolas y todos los ciudadanos en favor de la convivencia.

En definitiva, nos sentimos orgullosos y defenderemos siempre la labor de los empresarios y empresarias de este país.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Página siguiente »

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • CEOE Palencia se reune con el Partido Popular
  • El presidente de Hostelería de España visita Palencia
  • Jornada: Protocolo de acoso sexual y sumisión química
  • Reunión del presidente de CEOE Palencia y el alcalde de Villamuriel de Cerrato
  • CEOE condena y lamenta la injusta estrategia de desprestigio que están sufriendo los empresarios

Formación

  • Cursos-Taller
  • Seguridad Digital, Certificado y Firma Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}