CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia

La nueva Ley Antitabaco, una medida desproporcionada

10 septiembre, 2025 By CEOE

LA ASOCIACIÓN GENERAL DE HOSTELERÍA INTEGRADA EN CEOE PALENCIA  SE PRONUNCIA CONTRA LA NUEVA LEY ANTITABACO: UNA MEDIDA DESPROPORCIONADA QUE AMENAZA A EL SECTOR.

La Asociación  general de Hostelería integrada en CEOE PALENCIA manifiesta su rotundo rechazo a la nueva propuesta de ley antitabaco que se encuentra en tramitación parlamentaria, considerando que las medidas contempladas suponen un ataque directo a  el sector de hostelería.

DISTANCIAS PROHIBITIVAS E INVIABLES

La imposición de distancias mínimas de 15 metros desde las terrazas y entradas de establecimientos hosteleros para el consumo de tabaco resulta técnicamente imposible de cumplir en la mayoría de  cascos urbanos españoles. Esta medida ignora por completo la realidad urbanística de nuestras ciudades, donde las calles estrechas y la proximidad entre establecimientos harían inviable la aplicación práctica de estas distancias.

Estamos hablando de convertir zonas enteras del centro de nuestras ciudades en desiertos para fumadores, lo que inevitablemente expulsará a una parte significativa de nuestra clientela.

PROHIBICIONES EXCESIVAS Y CONTRAPRODUCENTES

Las nuevas prohibiciones planteadas van más allá de cualquier criterio de proporcionalidad:

  • Prohibición total en terrazas: Elimina uno de los últimos espacios donde los fumadores podían compatibilizar el consumo de tabaco con el disfrute de la oferta hostelera.
  • Extensión a productos de vapeo: Incluye cigarrillos electrónicos, equiparándolos con el tabaco tradicional.
  • Espacios públicos: La prohibición se extiende a playas, parques y prácticamente cualquier espacio al aire libre, creando una situación de acoso hacia los fumadores.

LA INCOHERENCIA FISCAL DEL GOBIERNO

Resulta paradójico y profundamente incoherente que el Gobierno impulse medidas tan restrictivas mientras mantiene una política fiscal laxa hacia el tabaco. España presenta uno de los precios del tabaco más bajos de la Unión Europea:

  • En Francia el precio medio del paquete supera los 12 euros.
  • En Reino Unido alcanza los 15 euros.
  • En España el precio medio del tabaco es de 6 euros.

¿Por qué el Gobierno no opta por subir significativamente los impuestos al tabaco como medida disuasoria, en lugar de criminalizar a los empresarios hosteleros?

Esta medida fiscal sería más eficaz, menos invasiva y generaría importantes ingresos públicos que podrían destinarse a programas de salud pública y deshabituación tabáquica.

PROPUESTAS ALTERNATIVAS CONSTRUCTIVAS

Desde la Asociación General  de Hostelería integrada en CEOE PALENCIA proponemos medidas alternativas más equilibradas y eficaces:

  1. Incremento progresivo de la fiscalidad sobre productos del tabaco hasta alcanzar la media europea
  2. Regulación flexible que permita espacios delimitados para fumadores en terrazas con sistemas de ventilación
  3. Campañas de concienciación financiadas con los ingresos adicionales de la fiscalidad del tabaco
  4. Apoyo a programas para dejar el tabaco en lugar de medidas punitivas.
  5. Diálogo sectorial para encontrar soluciones que respeten tanto la salud pública como la viabilidad empresarial.

LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA

Instamos al Gobierno y a los grupos parlamentarios a reconsiderar esta propuesta legislativa y a apostar por un enfoque más equilibrado que no sacrifique un sector estratégico de nuestra economía.

Jaime Antolín quiere aclarar que desde la Asociación General de Hostelería integrada en CEOE Palencia  no estamos en contra de las políticas de salud pública, pero sí exigimos que sean proporcionales, viables y coherentes. Si realmente se quiere reducir el consumo de tabaco, que se suban los impuestos como han hecho otros países europeos, concluye el comunicado.

Publicado en: Noticias, Notas de prensa

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • La nueva Ley Antitabaco, una medida desproporcionada
  • La cicatriz del fuego en la Montaña Palentina
  • Programa de Capacidades Industriales
  • Malestar en CEOE Empresas de Palencia por la implementación de las nuevas tasas de basuras
  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}