CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia

La cicatriz del fuego en la Montaña Palentina

26 agosto, 2025 By CEOE

LA CICATRIZ DEL FUEGO EN LA MONTAÑA PALENTINA : LAS PÉRDIDAS ECONOMICAS   Y LA LENTA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL.

 

La Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (CEOE Palencia) manifiesta su profundo pesar por la devastación causada por los recientes incendios forestales en la provincia, que han afectado gravemente a la Montaña Palentina y, en particular, han supuesto la pérdida del pueblo de San Pedro de Cansoles.

Conscientes del perfil demográfico envejecido de nuestra provincia y de la fragilidad económica de las zonas rurales, desde CEOE Palencia exigimos a la Junta de Castilla y León ayudas directas e inmediatas para las personas y familias que han perdido sus hogares . Asimismo, solicitamos compensaciones por las pérdidas económicas sufridas por las empresas de la Montaña Palentina, causadas por la interrupción de la actividad y la cancelación masiva de reservas turísticas.

La provincia de Palencia, y en particular la Montaña Palentina, ha sido gravemente afectada , causando un impacto devastador en el entorno natural y en la economía local, especialmente en el sector turístico.

Del total de hectáreas quemadas en Castilla y León  una parte significativa se encuentra en Palencia.  Entre los focos más importantes destacan el incendio de Guardo, con 7.279 hectáreas, y el de La Pernía, con 1.484 hectáreas, que han arrasado el «gran pulmón verde de la provincia». Estos incendios han provocado daños materiales, han puesto en riesgo a poblaciones y han deteriorado el hábitat del oso pardo y otras especies de la Cordillera Cantábrica.

 

Repercusión en el turismo de la Montaña Palentina

El sector del turismo rural en la Montaña Palentina ha sufrido un duro golpe. La pérdida de paisajes naturales, que son su principal atractivo, junto con el miedo y la incertidumbre, han provocado una oleada de cancelaciones masivas . Muchos negocios, como casas rurales, empresas de turismo activo y restaurantes, han visto sus reservas anuladas para lo que queda de verano y para los próximos meses.

El impacto económico es devastador y no solo afecta a los alojamientos. La destrucción de los ecosistemas, la interrupción de actividades de senderismo y ecoturismo, y la mala imagen generada por el humo y las cenizas han ahuyentado a los visitantes. El sector teme que la recuperación del paisaje y, por fin, del flujo turístico, pueda tardar años, con la consiguiente pérdida de ingresos y empleos en una zona que depende en gran medida de este sector.

La devastación causada por los incendios forestales en la Montaña Palentina no es solo una tragedia económica; es una herida profunda en un ecosistema frágil y único. La recuperación del patrimonio natural de esta zona, un «pulmón verde» fundamental para la biodiversidad de la Cordillera Cantábrica, es un proceso lento, incierto y que puede tardar décadas.

El impacto inmediato: Más allá de los árboles

Cuando el fuego arrasa un bosque, el daño va mucho más allá de la pérdida de árboles. La alta temperatura quema la capa superficial del suelo, matando los microorganismos esenciales que lo hacen fértil. Esto provoca una pérdida de la capacidad de retención de agua, aumentando el riesgo de erosión y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas de montaña con fuertes pendientes.

Además, el humo y las cenizas liberan a la atmósfera grandes cantidades de CO2 y otras partículas contaminantes, afectando la calidad del aire y contribuyendo al cambio climático.

El papel de la intervención humana

Aunque la naturaleza tiene su propia capacidad de regeneración, el Presidente de la Confederación Palentina  José Ignacio Carrasco comenta que la intervención humana es crucial para acelerar la recuperación y mitigar los efectos del incendio. Las tareas de reforestación, control de la erosión y restauración de la fauna son fundamentales, pero deben planificarse cuidadosamente para que no causen un impacto negativo adicional.

 

 

CEOE Palencia insta a las Administraciones a conceder ayudas directas, y a actuar con urgencia y determinación. Solo con una gestión proactiva y una inversión real en prevención podremos proteger nuestro patrimonio natural, nuestra economía rural y, lo más importante, la vida y el futuro de nuestros ciudadanos.

 

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • La cicatriz del fuego en la Montaña Palentina
  • Programa de Capacidades Industriales
  • Malestar en CEOE Empresas de Palencia por la implementación de las nuevas tasas de basuras
  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores
  • Adaptarse o Desaparecer

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}