CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia

Empresarios de CEOE Palencia con el Comisionado del Corredor Atlántico

20 junio, 2023 By CEOE

En la tarde de ayer, 19 de junio, se celebró, en la sede de CEOE Palencia, una reunión con el Comisionado del Corredor Atlántico, dirigida a los empresarios palentinos.  A la reunión asistieron, además del ya mencionado Comisionado del Corredor Atlántico, D. José Antonio Sebastián Ruíz, la Delegada del Gobierno en Castilla y León, Dª Virginia Barcones, la Alcaldesa de Palencia, Dª. Mirian Andrés.

 

¿Qué es el Corredor Atlántico?

➢ El Corredor Atlántico es la conexión multimodal que conecta Portugal, España, Francia, Alemania e Irlanda.

➢ Está compuesto por los diferentes modos de transporte: carretera, ferrocarril, portuario, aéreo, fluvial y multimodal.

➢ Además de las rutas ferroviarias y viarias, incluye los puertos, aeropuertos, estaciones intermodales y ciudades más importantes.

➢ A su paso por España, el Corredor Atlántico comprende 11 Comunidades Autónomas (incluyendo Canarias) y en su trayecto ferroviario incorpora más de 5.300 kms. (según la última propuesta de ampliación).

En el 2023 aparecen nuevos ajustes en tramos del Corredor Atlántico.

 

El Presidente de CEOE Palencia, José Ignacio Carrasco, considera que Palencia es una puerta de entrada y salida a los puertos de las fachadas Atlántica y Cantábrica. La privilegiada situación de Palencia, junto con el triángulo formado por Venta de Baños, Magaz de Pisuerga y Villamuriel de Cerrato nudo ferroviario junto con Venta de Baños -bifurcación de líneas a Madrid, Irún, Santander o León/Asturias /Galicia- debe ponerse en valor.

Para el DESARROLLO DEL CORREDOR ATLÁNTICO se deben superar las limitaciones de la conexión ferroviaria del Corredor Atlántico con los puertos marítimos de Vigo, de A Coruña, de Gijón y de Avilés a través de Palencia, León y Ponferrada mediante los tramos ferroviarios León-Ponferrada-Cobas y la variante ferroviaria del Puerto del Manzanal, proyectos que consideramos esenciales para el desarrollo de Castilla y León vinculados a la Red Transeuropea.

Las necesidades logísticas se han incrementado notablemente y la apuesta de la UE por el transporte ferroviario de mercancías, unido a la llegada prevista de fondos europeos para recuperación de la economía, hace que varias ciudades de Castilla y León, como Burgos, León, Valladolid o Medina del Campo, estén compitiendo por acoger esta gran infraestructura logística que Palencia ya tuvo aprobada y que por problemas burocráticos y de valoraciones de terrenos, nos fue retirada.

Desde CEOE Palencia consideramos que Palencia debe liderar esta infraestructura logística. Es urgente establecer un ambicioso programa de apoyo a las inversiones industriales para fortalecer su sostenibilidad, invertir en empresas de economía circular que fomenten el empleo local y apostar por aquellas cadenas de suministro que aportan valor partiendo del mapa de productos y servicios del tejido productivo de Castilla y León. Además, defendemos que es importante trabajar para atraer firmas extranjeras que sean competitivas y estratégicas.

Publicado en: Notas de prensa, Noticias

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores
  • Adaptarse o Desaparecer
  • FECOPA y CEOE Palencia impulsan el Carné 60
  • Joyería López Joyero Galardón Comercio Emblemático de Palencia
  • Reunión capacidades industriales

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}