CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Inicio
    • Palencia
      • Wikipedia
      • Palencia Turismo
      • Pueblos de Palencia
  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia

Jaime Antolín, nuevo presidente de la Asociación General de Hostelería

23 noviembre, 2016 By CEOE

jaime-antolin-presidente-agh-palencia

La Asociación General de Hostelería (AGH) de Palencia, ya tiene nuevo presidente. Jaime Antolín Aparicio, propietario de la cafetería Mokalia que ocupaba hasta ahora la secretaría de la Asociación se hace cargo de la asociación que esta integrada en CPOE.

El nuevo presidente sustituye a Jesús Herrero, que dejó el cargo por jubilación.

Jaime Antolín, que ocupará el puesto durante cuatro años, mantendrá las campañas promocionales ya asentadas, como el pucherito o las patatas a la importancia, si bien quiere estudiar con su equipo directivo nuevos proyectos, «que hagan salir a la gente a la calle y animarse a entrar en los bares y restaurantes».

 

Publicado en: Noticias Etiquetado como: agh, asociacion, hosteleria, palencia, patatas a la importancia

Firma convenio CPOE y Consejo Social de la UVA

9 febrero, 2016 By CEOE

El Consejo Social de la UVA y la CPOE acuerdan difundir el esfuerzo investigador de la Universidad entre las empresas de Palencia para mejorar su actividad

Descargar Catálogo

-Ambas entidades firman un convenio para dar a conocer entre los afiliados de la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales el Catálogo de Servicios de Investigación de la UVa, promovido por el Consejo Social
-El objetivo es favorecer la transferencia de la investigación aplicada de la UVa y el trabajo conjunto entre la Universidad y el tejido productivo

Palencia, 9 de febrero de 2016. El Consejo Social de la Universidad de Valladolid y la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (CPOE) acordaron hoy difundir entre los empresarios de Palencia la actividad investigadora que desarrolla la institución académica con la finalidad de que esfuerzo investigador que desarrolla la UVa pueda ser aprovechado por las empresas, especialmente las pymes,para mejorar su actividad.

Así se establece en el convenio de colaboración que suscribieron esta mañana el presidente del Consejo Social de la UVa, Gerardo Gutiérrez, y el presidente de la CPOE, José Ignacio Carrasco, en presencia de la vicerrectora del Campus de Palencia, Mercedes Sánchez, y del teniente de alcalde de Palencia, David Vázquez.

La finalidad del acuerdo es dar a conocer entre los afiliados a la CPOE el Catálogo de Servicios de Investigación de la UVa promovido por el Consejo Social, que recoge toda la actividad de I+D+ique realizan los cerca de dos centenares de Grupos de Investigación Reconocidos (GIR) que la Universidad tiene activos en sus cuatro campus.

Así, según destacó el presidente de CPOE, con este convenio la organización empresarial palentina quiere favorecer que las empresas que intenten impulsar su I+D+i puedan colaborar con la Universidad para desarrollarlo.

En esta línea, el presidente del Consejo Social señaló que con esta iniciativa se trata de propiciar el acercamiento entre quienes producen el conocimiento y quienes necesitan ese conocimiento y matizó que el Catálogo no solo va dirigido al tejido productivo, sino también a los ayuntamientos y diputaciones, que pueden ser también receptores del conocimiento que se genera en la Universidad.

Por su parte, la vicerrectora del Campus de Palencia afirmó que el Catálogo es una buena herramienta para favorecer la transferencia de conocimiento de la Universidad a las empresas y recordó que la institución académica ya viene trabajando en esa línea con iniciativas como la apertura de una oficia del Parque Científico en el campus palentino.

A su vez, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Palencia expresó el compromiso del consistorio a colaborar en la difusión de la actividad investigadora de la UVa entre las empresas de la ciudad a través de la Agencia de Desarrollo local y a que el propio ayuntamiento pueda ser usuario de estos servicios.
PDF navegable
Editado en PDF navegable, el catálogo reseña el trabajo de un total de 190 equipos de investigaciónde las áreas de Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura, de los que 10 son del Campus de Palencia.

De cada uno de ellos la guía incluye una completa ficha con sus datos de contacto y sectores económicos en los que son de aplicación las investigaciones del grupoy que abarcan Industria Alimentaria, Turismo, Ingeniería y Arquitectura, hasta los de Editorial, Aeronáutico, Astrofísico, Químico, Óptico e Industrial, por citar algunos ejemplos.

El catálogo describetambiénlas líneas que desarrolla cada grupo, sus trabajos, los contratos conseguidos y las publicaciones en las que ha participado.

Asimismo, destaca las patentes y registros de propiedad formalizados como consecuencia de las investigaciones, los premios obtenidos por el grupo de trabajo o sus miembros, las técnicas empleadas así como enlaces de interés a otras instituciones y noticias relacionadas con el grupo investigador.

El catálogo está actualmente disponible en el apartado de Empresas e Instituciones de la web de la UVa (http://www.uva.es/export/sites/uva/5.empresaeinstituciones/5.09.catalogoinvestigacion/index.html) y también estarávisible en la web de la CPOE(https://ceoepalencia.es)a disposición de las empresas palentinas.

La firma de este conveniose enmarca dentro de los objetivos del Consejo Social de la UVa tendentes a impulsar la excelencia de la investigación universitaria y las políticas de transferencia y difusión de los resultados obtenidos en las actividades de investigación y su adecuación a las necesidades del territorio, con una mayor conexión con el tejido productivo.

En estos objetivos se integran también otras iniciativas como el Premio de Investigación Consejo Social, el programa de becas para que los estudiantes universitarios se inicien en tareas de investigación o la ronda de encuentros mantenidas con GIR de la UVa y servirán para elaborar un documento de análisis y propuestas sobre el papel de la investigación en la Universidad.

Asimismo, responde a la línea de actuación del Consejo Social dirigida a promover las relaciones entre la Universidad y su entorno cultural, profesional, económico y social con el fin de acercar y dar a conocer la actividad universitaria en todas sus vertientes y fomentar la creación y transferencia de conocimiento.

Sobre el Consejo Social de la Universidad de Valladolid

El Consejo Social de la Universidad de Valladolid esel órgano de participación de la Sociedad en el gobierno de dicha Universidad. Está integrado por representantes de la universidad y personalidades de la vida cultural, profesional, económica, laboral y social.

Sus actividades se centran fundamentalmente en el ejercicio de las competencias que tiene legalmente atribuidas y en la promoción de iniciativas tendentes a fomentar las relaciones entre la Universidad y la Sociedad.

Descargar Catálogo

Publicado en: Notas de prensa, Noticias Etiquetado como: consejo social, convenio, cpoe, difusion, empresa, investigacion, palencia, uva

Jose Ignacio Carrasco nuevo presidente de CPOE

21 noviembre, 2014 By CEOE

Tras la Junta General celebrada ayer, se eligió a José Ignacio Carrasco, presidente de la Asociación de Empresarios de Fontanería, Calefacción, Climatización, Gas, Protección contra Incendios, Mantenimiento y Afines de Palencia (Afocapa), y responsable de la empresa Satermi como nuevo presidente de CPOE. Carrasco presentó la única candidatura para relevar a Primo al frente de la CPOE y la ausencia de otras candidaturas hace innecesario el proceso de votaciones.

La Junta General, compuesta  por los representantes de las distintas asociaciones que conforman la CPOE, dio el visto bueno a su candidatura por lo que José Ignacio Carrasco toma el relevo de Antonio Primo que ha estado 20 años al frente de este colectivo.

En el Comité Ejecutivo que preside Carrasco, Santiago Tejedor ocupa el cargo de vicepresidente primero; Javier Polvorosa, es vicepresidente segundo; Raúl Primo, tesorero; Alfonso Núñez, contador y Nieves Martín y José Julio Casado, son vocales.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: cpoe, palencia, presidente

III Concurso de la patata a la importancia

20 noviembre, 2014 By CEOE

La tercera edición del Concurso de la “Patata a la importancia” se celebrará del 20 al 23 de noviembre en 30 establecimientos de la capital palentina. A partir del  jueves se podrá disfrutar de las mejores versiones de este típico plato palentino, al precio de 2,50 euros (tapa + consumición).
Se han establecido tres premios, dotados con 100, 60 y 40 euros, además de una placa conmemorativa. Como novedad este año, los cuatro miembros probarán las tapas de patatas a la importancia de cada bar o restaurante en una cata a ciegas.

Bares y restaurantes participantes:

  • Adrián: “La sustanciosa”, una tapa de patatas a la importancia en su salsa con crujiente de jamón.
  • Alaska: “Esencia castellana”, una tapa de patatas a la importancia con jamón serrano y mermelada de pimientos de Torquemada.
  • Bariloche: “La negrita”, una tapa de patatas a la importancia tradicional con tinta de calamar.
  • Café Central: “Tierra y mar”, una tapa de patatas a la importancia con almejas, gambas y gulas.
  • Café Plaza: “Patatas placita”, una tapa de patatas a la importancia con salsa especial de la casa, cecina y queso.
  • Caña Caña: “Marinerita”, una tapa de patatas a la importancia en su salsa tradicional con almejas.
  • Casa Lucio: “Palentina caprichosa”, una tapa de patatas de la Ojeda a la importancia con setas de temporada, sopas de ajo y huevo de ave. Participa pero no concursa, al formar parte del comité organizador.
  • Castilla Vieja: “La isla flotante”, una tapa de patatas a la importancia en su guiso tradicional sobre base de cebolla caramelizada y guarnición.
  • Cervecería Balmes, 6: “Patapizza”, una tapa de patatas de la Ojeda a la importancia en su salsa tradicional con cebolla de Palenzuela, jamón de bodega, queso funde, bacon ibérico y orégano.
  • Cervecería la Pinta: “La pinta ibérica”, una tapa de patatas a la importancia en su salsa tradicional con champiñón y bacon ibérico.
  • Cervecería Plaza de León: “Patata Nela”, una tapa de patatas a la importancia con su salsa tradicional.
  • Cervecería Plaza Mayor: “Patallón”, una tapa de patatas a la importancia en salsa marinera con mejillones.
  • Comedor Cereaduey: “Menuda patata”, una tapa de patatas a la importancia con almejas, gambas y secreto espumoso.
  • Don Jamón: “Patachín”, una tapa de patatas a la importancia con bacalao, cebolla caramelizada y salsa suave de pil pil.
  • Duke: “La ibérica”, una tapa de patatas a la importancia con su salsa tradicional acompañada de virutas de jamón ibérico y cecina.
  • El Chaval de Lorenzo: “América-Palencia”, una tapa de patatas a la importancia con suquet de langostinos.
  • El Majuelo: “Patatas del majuelo”, una tapa de patatas a la importancia con carrilleras de ternera al oporto.
  • El Vino Divino: “La divina”, una tapa de patatas a la importancia con su salsa tradicional.
  • Gambrinus-Las Calabazas: “Las patatas de la Mari”, una tapa de patatas a la importancia con su salsa tradicional y almejas.
  • La Abadía: “La diferente”, una tapa de patatas a la importancia en su salsa tradicional con codillo estilo alemán.
  • La Brasería: “Blanco y negro”, una tapa de patatas a la importancia blanco y negro con chipirones.
  • La Fontana: “Delicias de mar”, una tapa de patatas a la importancia en su salsa tradicional con delicias de mar.
  • La Tapería del 10: “Patata bivalvo”, una tapa de patatas a la importancia en su salsa tradicional con berberechos.
  • La Traserilla: “Lascas de ibérico”, una tapa de patatas a la importancia en su salsa tradicional y lascas de jamón ibérico. Participa, pero no concursa al formar parte del comité organizador.
  • La Venta: “Mar de tazones”, una tapa de patatas a la importancia en su salsa tradicional con raspas de bacalao.
  • Maño: “Lleváme a casa”, una tapa de patatas a la importancia con gambones al ajillo.
  • Marieta: “Emparedados de Castilla”, una tapa de patatas a la importancia con salmón ahumado.
  • Más que Tapas: “Mar de la Ojeda”, una tapa de patatas a la importancia con berberechos.
  • Mokalia: “La importancia del mar”, una tapa de patatas a la importancia con crema de bogavante y crema de gambas. Participa pero no concursa al formar parte del comité organizador.
  • Rincón de Estambul: “Abuela meiga”, una tapa de patatas a la importancia con percebes y su caldo.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: bares, concurso, palencia, patatas, restaurantes

Camponato de bolos 2010

21 diciembre, 2010 By CEOE

Bolos

El pasado día 15 de diciembre se celebró en Palencia el Campeonato Nacional de Bolos en bolera cubierta. Contra todo pronóstico ganó el jugador birmano Chang Sing.

BolosEn la reunión celebrada esta mañana, estas han sido las decisiones tomadas y el resultado del sorteo.
El campeonato comenzará el dia 7 de noviembre domingo, el resto de los dias se competirá los sabados de los otros 3 fines de semana del mes de noviembre.
El campeonato individual se celebrará el dia 28 de noviembre en Etxabarri.
El campeonato por equipos femenino el dia 21 de noviembre en Berrikano.
La semifinal el 11 de diciembre en Berrikano.
La final y la comida el 12 de diciembre. que sepais que se han estudiado otras posibilidades para la comida final pero el cambio era harto complicado.

Entrega premios

Publicado en: Noticias Etiquetado como: bolos, ganadores, palencia

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • La cicatriz del fuego en la Montaña Palentina
  • Programa de Capacidades Industriales
  • Malestar en CEOE Empresas de Palencia por la implementación de las nuevas tasas de basuras
  • Deterioro de la imagen de Palencia ante las empresas y posibles inversores
  • Adaptarse o Desaparecer

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Ley de Transparencia CPOE
  • Canal de Denuncias

Dónde estamos

MAPA
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}