CEOE Empresas de Palencia denuncia el incumplimiento legal en las nuevas tasas de basuras y el deterioro del servicio.
Sistema tarifario no refleja el coste real del servicio ni su calidad.
La CEOE Empresas de Palencia expresa su profundo malestar por la implementación de las nuevas tasas de basuras, que consideramos no se ajustan a los criterios establecidos por la normativa vigente y penalizan injustamente tanto a empresas como a ciudadanos.
Incumplimiento de la legislación vigente.
El actual sistema tarifario presenta graves deficiencias legales al no tener en cuenta el coste real del servicio de recogida de residuos. La aplicación de una parte fija para las empresas y un sistema mixto (parte fija más variable según el consumo de agua) para los domicilios no responde a criterios objetivos de prestación del servicio, contraviniendo el principio fundamental de que «quien contamina, paga».
Desconexión entre tarifa y calidad del servicio
Resulta paradójico que se incrementen las tasas cuando la calidad del servicio se encuentra en mínimos históricos. En los últimos días, los contenedores de cartón se encuentran sistemáticamente desbordados, con papel y cartón disperso por las calles debido a los retrasos en la recogida. Esta situación evidencia la falta de correspondencia entre lo que se cobra y lo que se ofrece.
Informe de intervención .
El informe emitido por la intervención municipal refuerza nuestras denuncias sobre la inadecuación del sistema tarifario propuesto. Este dictamen técnico debe ser tenido en cuenta antes de proceder con cualquier implementación.
Propuestas de la patronal
Exigimos:
- Revisión inmediata del sistema tarifario para ajustarlo a la legalidad vigente
- Cálculo transparente basado en el coste real del servicio
- Mejora sustancial de la calidad del servicio antes de cualquier incremento tarifario
- Diálogo constructivo con los sectores afectados para encontrar soluciones equilibradas
Declaraciones
«No podemos aceptar que se nos cobre más por un servicio que cada día funciona peor. Las tasas deben reflejar el coste real y la calidad del servicio.
La patronal se reserva el derecho a emprender las acciones legales oportunas si no se atienden estas demandas legítimas en defensa de empresas y ciudadanos.