CEOE Palencia

Empresarios de Palencia

  • Corporativo
    • Saludo del Presidente
    • Historia
    • Objetivos
    • Departamentos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Ubicación de la sede
    • Política de Gestión de la Calidad
  • Asociados
    • Asociados
    • Impresos de ingreso
      • Impreso Alta Empresas
      • Alta de Asociaciones
    • Directorio Empresas
      • CONSTRUCCIÓN
      • TRANSPORTES
      • COMERCIO
      • HOSTELERÍA
      • INDUSTRIA
      • METAL
      • SERVICIOS Y OTROS
  • Servicios
    • Servicios administrativos
    • Asesoría Fiscal
    • Asesoría Laboral
    • Emprendimiento
    • Servicio de Asistencia en Prevención
    • Convenios con empresas e instituciones
    • Internacional
    • Oto
    • Juventud
  • comunicaciones
    • Prevención
    • Memoria
    • Notas
    • Revista
    • Noticias
    • Documentación
    • Documentación Órganos Directivos
    • Enlaces
      • Organizaciones Nacionales
      • Organizaciones Autonómicas
      • Confederaciones de Castilla y León
  • Formación
    • Trabajamos en Digital
    • Noticias
    • Nueva Ley de FP
  • Premio
  • Transparencia
  • PRL

Jornada Inteligencia Artificial: Superando desafíos y avanzando en innovación

24 abril, 2025 By CEOE

IV ACUERDO MARCO PARA LA COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN.

Jornada Inteligencia Artificial: Superando desafíos y avanzando en innovación
Martes 29 de abril de 2025.  8:30H

Lugar: CEOE Empresas de Palencia. Plaza de los Juzgados 4-3º Palencia

  • 8:30 h. BIENVENIDA A LOS ASISTENTES.

Dña. Mar Albarrán Sanz. Técnico CEOE Palencia. IV Acuerdo.

  • 8:40 h. INTELIGENCIA ARTIFICIAL: SUPERANDO DESAFÍOS Y AVANZANDO EN INNOVACIÓN

D. Ignacio Dávila Cano. Es experto en estrategia, innovación y transformación digital. Ha ocupado roles clave como responsable de Innovación; y como Responsable de Estrategia y proyectos de  innovación. Como docente y divulgador, imparte formación en innovación y transformación digital. Máster en Marketing y Ventas.

1) Dos importantes desafíos del sector – Eficiencia y Reducción de costos.
2) Cómo emplear la Inteligencia Artificial – ChatGPT para optimizar la Eficiencia a través de Chatbots de atención al cliente para consultas, la gestión de pedidos, información e incidencias.
3) Cómo aprovechar la Inteligencia Artificial – ChatGPT para Ahorro de costes a través de la gestión de Redes sociales para la comunicación y captación de clientes.
4) Dos ejemplos de éxito en la adopción de IA en empresas del sector.
4a) Orientados a mejorar la eficiencia y minimizar costos.
4b) Presentación de IA en 10 minutos que ilustra el «antes» y el «después».
5) ¿Cuáles son los siguientes pasos a seguir?

  • 9: 30 h PREGUNTAS Y CIERRE DE LA JORNADA.

INSCRIPCIONES:
prevencion@ceoepalencia.es

Publicado en: Competitividad e Innovación Empresarial, Formación, Jornada

Conclusiones contratación y fidelización del talento en las empresas de Palencia

9 enero, 2025 By CEOE

ANÁLISIS DE DATOS DE LA ENCUESTA SOBRE LA CONTRATACIÓN Y FIDELIZACIÓN DEL TALENTO EN LAS EMPRESAS DE CASTILLA Y LEÓN

CONCLUSIONES DE LOS RESULTADOS DE PALENCIA Y COMPARATIVA CON LOS RESULTADOS DE CASTILLA Y LEÓN

  1. SECTOR/ACTIVIDAD PRINCIPAL EN LA QUE SE ENCUADRA SU EMPRESA

Esta actuación se realiza en el marco de la subvención directa concedida a CEOE Castilla y León por la consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y león, para la difusión y seguimiento del IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla Y León 2021-2027, en colaboración con sus Organizaciones Empresariales Territoriales

En el caso de Palencia el 17,10% de las empresas encuestadas pertenecen a diferentes sectores de actividad y el 14,30% al sector comercio y actividades sanitarias y de servicios seguidos con por un 11,40% los sectores de metal y actividades turísticas y de restauración.

En Castilla y León el 27% de las empresas que han respondido pertenecen al sector construcción. El 17% a comercio y el 16% a actividades turísticas y de restauración.

 

Descargar para seguir leyendo

Publicado en: Competitividad e Innovación Empresarial

Manual de buenas prácticas para la transición a una economía circular

7 enero, 2025 By CEOE

Esta actuación se realiza en el marco de la subvención directa concedida a CEOE Castilla y León por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, para la difusión y seguimiento del IV Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027, en colaboración con sus Organizaciones Territoriales.

El IV Acuerdo Marco para la competitividad e innovación empresarial de Castilla y León, establece en el eje 10. “Transición hacia una economía circular”, desde CEOE Empresas de Palencia nos proponemos elaborar un “Manual de Buenas Prácticas” que pueda ser utilizado como base para las empresas de Palencia.

Nos basamos en la idea de ahorro de energía, ahorro de agua, reciclaje y movilidad sostenible como principios fundamentales a seguir en nuestras empresas.

En este sentido en Castilla y León en el  año 2005 se suscribe el I Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León y posteriormente en 2008 se firma el III Acuerdo Con el IV Acuerdo Marco 2021-2027, se pretende impulsar la sostenibilidad de las empresas de nuestra comunidad y en concreto en Palencia, para ello queremos dar a conocer los puntos de partida para establecer las buenas prácticas y conseguir una transición equilibrada a una economía circular.

Descargar Guía Buenas Prácticas para la transición a una economía circular

Publicado en: Competitividad e Innovación Empresarial

Retención del Talento

30 diciembre, 2024 By CEOE

¿Qué es la retención del talento?

Estrategia que engloba un conjunto de premisas por las cuales la empresa trata de conservar a personas que demuestran calidad en su trabajo, buen desempeño y actitud.

Estrategias de retención del talento.

  • Employer branding: esta estrategia pone su atención en la imagen de marca que generas una empresa con el objetivo de atraer y retener talento.
  • Programas de inmersión: estos programas pueden ayudar a los jóvenes a conocer en profundidad las raíces de una empresa, su cultura, el clima laboral y sus beneficios, para ayudarles a generar un sentimiento de pertenencia a la empresa.
  • Planes de reconocimiento recompensa y desarrollo: una de las principales preocupaciones de los empleados es la falta de apreciación del trabajo que desempeña, lo que puede generar frustración en el trabajador

¿Por qué es importante la retención del talento en las empresas?

Generar una imagen de marca positiva ha sido una de las labores que han pretendido desde las organizaciones con el objetivo de atraer y retener al mejor talento. El punto de vista es basarnos en la experiencia de nuestros empleados, escuchándoles y preguntándoles con frecuencia. De hecho, junto con la experiencia de cliente, la experiencia de empleado es un pilar de la estrategia de nuestra organización. Y es que opinamos que nuestros trabajadores son el valor diferencial para ofrecer servicios excelentes con la máxima calidad y satisfacción en los usuarios finales.

 

¿Qué factores valoran los empleados?

  • Salario: constituye la principal contraprestación que necesita un trabajador para evaluar un puesto. No es el único ni el más importante, ya que depende de las circunstancia de cada uno.
  • Conciliación: Poder combinar y atender de forma equilibrada aspectos personales. La flexibilidad horaria permitirá que podamos llevar a cabo la conciliación, poder compaginar nuestra vida personal y laboral sin abandonar ninguna de las dos.
  • Clima Laboral: Las relaciones y el ambiente en el trabajo es algo vital para el bienestar del trabajador lo que conlleva a un buen funcionamiento de la empresa.
  • Oportunidades de desarrollo y crecimiento: Disponer de la oportunidad de crecimiento o movimiento transversal son importantes para mantener motivados a los trabajadores, que su compromiso con la empresa se vea reflejado el de la empresa con ellos

Publicado en: Competitividad e Innovación Empresarial

Sostenibilidad

12 diciembre, 2024 By CEOE

Ahorro de energía en las empresas.

  • Aprovechamiento de la luz natural y utilización de bombillas de bajo consumo.
  • Apagar todo el ordenador durante pausas largas.
  • Disminución del brillo y el contraste de tu pantalla.
  • Programar los aparatos de climatización.
  • Utilizar las escaleras en vez del ascensor; siempre que sea posible.

Ahorro de agua en las empresas.

  • Informar con carteles la necesidad de ahorro de agua como método de concienciación.
  • Instalar dosificadores dentro de los grifos, que reducen el flujo de agua.
  • No emplear el inodoro como una papelera.
  • Informar rápidamente si hay una pérdida en un grifo o inodoro.

Reciclaje. Consumo del papel en la oficina.

  • Reutilizar el papel por ambas caras y recicla de la forma adecuada.
  • Evitar copias innecesarias.
  • Utilización de tipos de letras ecológicas que requieren menos consumo de tinta en la impresión.
  • Comprar papel reciclado.
  • Usar más la pizarra y el proyector que hojas sueltas para impartir las lecciones

Movilidad sostenible.

  • Desplázate a tu puesto de trabajo a pie, en transporte urbano o en bicicleta.
  • Renueva los vehículos de empresa por coches o motos eléctricos.
  • Conciencia al personal de mantener una conducción eficiente, manteniendo marchas largas y bajas y una velocidad lo más uniforme posible.

Consejos para hacer tu empresa más sostenible.

  • Selecciona tus proveedores
  • Ahorra papel
  • Gestiona eficientemente los residuos
  • Promociona la educación y formación ambiental
  • Integra el ecodiseño
  • Incentiva los comportamiento responsables de tus clientes y de tus empleados
  • Colabora con acciones sociales
  • Mide y reduce tu huella ambiental o tu huella de carbono

Descargar Folleto

Publicado en: Competitividad e Innovación Empresarial

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

PRL

Vivienda

Impulso a la Bioeconomía Forestal

Acreditación Competencias

IV Acuerdo Marco

Emprendimiento

Juventud

VIII Premio Trayectoria Empresarial

IV Acuerdo Marco Descargar

Ministerio de Industria – Ceoe Palencia

ENAC

Entrega VI Premio Trayectoria Empresarial

Punto PAE

Premios Empresarios Castilla y León en la Catedral de Palencia

Centenario Catedral Palencia

CEOE Empresas de Palencia

Servicios CPOE

CPOE Negocios

Acompañamiento Total

Comercio en Pie

Cesión y Venta de Negocios

Video 40 Aniversario

Timmis Palencia

ACCIONES FORMACIÓN

AGENCIA COLOCACIÓN

CECALE

Servicio Oto

PRL

Código Acción: AT2018-0057-2
Servicio de asesoramiento, información y promoción en PRL

Asistencia para el Autoempleo

Convenios

Información, Noticias, Jornadas…etc

No te pierdas ninguna de nuestras novedades.

Entradas recientes

  • Construcciones Lesmes Premio «Trayectoria Empresarial» 2025
  • Jornada sobre Facturación Electrónica
  • Jornada Informativa: Introducción al nuevo reglamente de Extranjería
  • Tu Talento Cuenta
  • Palencia sale del anonimato gastronómico

Formación

  • Cursos-Taller
  • Trabajamos en Digital

Noticias de CepymeNews

Redes Sociales

CONTACTO

PLAZA LOS JUZGADOS, Nº 4, 3ª PLANTA
34001 PALENCIA
Teléfono: 979 70 25 28
Correo: info@ceoepalencia.es
Aviso legal
Gestionar el Consentimiento de las Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}